Буря «Филомена» обрушилась на несколько регионов Испании. Власти Испании назвали ее самой сильной за последние 50 лет. В результате непогоды погибли четыре человека.
Как сообщил министр внутренних дел Испании Фернандо Гранде-Марласка, два человека погибли из-за паводка в муниципалитете Михас в провинции Малага. Один человек найден мертвым под снегом в муниципалитете Сарсалехо в сообществе Мадрид.
Буря вызвала проливные дожди в прибрежных регионах и крупнейший снегопад в центральной части Испании. В десяти провинциях, в том числе в Мадриде, объявлен красный уровень опасности, дороги перекрыты, общественный транспорт остановлен, культурные и спортивные мероприятия отменены.
Спасатели продолжают поисковые работы. К ликвидации последствий привлечены военные. По прогнозам синоптиков, снегопад продлится еще сутки.
Una pareja ha fallecido al ser arrastrado su coche por la corriente en Mijas (Málaga) y el cadáver de un hombre de 54 años sepultado por la nieve ha sido localizado en Zarzalejo (Madrid). Sumados al indigente muerto de frío en Calatayud (Zaragoza), son cuatro víctimas mortales. Las clases se han suspendido en Madrid y en Castilla-La Mancha lunes y martes, mientras las previsiones apuntan a que, después de la gran nevada, llegará una intensa ola de frío.
Dos trabajadores del ayuntamiento de Bullas esparcen sal para evitar que la nieve se convierta en hielo, este jueves, en la plaza del Ayuntamiento de Bullas (Murcia).
En una comparecencia esta mañana junto al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el responsable de Transportes, José Luis Ábalos, ha informado de que se han movilizado 1.305 equipos de quitanieves y se han consumido “en dos días” 220.000 toneladas de fundente, el 30% de lo usado en todo el año pasado. “Ha sido el dispositivo más ambicioso de la historia”, ha señalado Ábalos, que ha asegurado que el fenómeno ha sido mayor de lo que esperado. “No hay administración preparada para una ola de esta magnitud, nadie”, se ha justificado la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Según Almeida, ha nevado el triple de lo anunciado.
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), niega que hayan fallado las previsiones. La nevada caída en Madrid “es la mayor desde 1971″, tal y como se llevaba días alertado. Han caído 44 litros por metro cuadro de precipitación durante el episodio, hasta las dos de la tarde, medidos por la estación de Retiro “y estaban previstos de 40 a 50”, explica Del Campo. A las cinco, ha parado de nevar tras casi 30 horas de azote casi ininterrumpido, que se han traducido en “una capa de nieve 25 o 30 centímetros, incluso más en barrios periféricos del este y el sur, donde se ha llegado a 35/50”. Además, se han registrado ventiscas, que han amontado nieve en zonas protegidas. En Ciudad Real y Toledo, donde las nevadas también han sido “excepcionales”, han caído 39/40 litros, casi todo en nieve.