
Испания занимает второе месте в Европе по ожидаемой продолжительности жизни, уступая только Ирландии. Рейтинг составлен статистическим агентством Eurostat.[slide-anything id=’99269′]
За год средняя продолжительность жизни в Испании сократилась на 1,6 года и составила 82,4 года. При этом для мужчин она составляет 79,6 года, а для женщин — 85,2. В Ирландии средняя продолжительность жизни почти такая же — 82,6 года. Второе место Испания делит с Кипром и Швецией. При этом в среднем по Европе этот показатель составляет 80,4 года (на 0,9 меньше, чем годом ранее).
В Испании регионом с максимальном продолжительностью жизни стали Балеарские острова (83,9 года).
España mantiene el segundo puesto desde el año 2019, pese a verse afectada por la crisis del coronavirus. Las Islas Baleares y Galicia se sitúan entre las cinco regiones con mayor esperanza de vida de la unión europea.
Pese a ser el país en el que más descendió la esperanza de vida el año 2020, España logró el segundo puesto de la Unión Europea, únicamente por detrás de Irlanda. Concretamente, los españoles perdieron una media de 1,6 años respecto al 2019, según datos publicados por Eurostat este miércoles.
En 2020 la media española fue de 82,4 años, siendo las mujeres las que más esperanza de vida tienen con 85,2 años, frente a los hombres con 79,6 años. La media de edad irlandesa sube a 82,6 años, mientras que España comparte puesto con Chipre y Suecia. Estos datos son superiores a la media europea que se sitúa en 80,4 años, 0,9 menos que en 2019, debido al gran impacto que tuvo el coronavirus en la mortalidad.
La esperanza de las regiones españolas
Las Islas Baleares lideran el puesto por territorios en España situándose como la segunda región con mayor esperanza de vida, 83,9 años, solo por detrás de Córcega con 84,0 años. Galicia obtiene el cuarto puesto con 83,7 años mientras que Canarias, Navarra y País Vasco empatan en séptimo puesto con 83,4 años.