
Департамент здравоохранения Каталонии начал использовать в Жироне новую схему взятия проб для теста на коронавирус. Её новшество заключается в том, что пациент должен самостоятельно сделать мазки из обеих ноздрей. Правда, весь процесс будет проходить под наблюдением медицинского работника.
Такое тестирование планируется регулярно проводить в местных школах и вузах, общежитиях и других учреждениях. Со временем самостоятельное взятие проб распространят на всю Каталонию.
Региональный министр здравоохранения Альба Вержес считает, что нововведение позволит упростить тестирование и снизить расходы на медперсонал. Сегодня в автономии ежедневно проводят 30 тысяч тестов на ковид, а с введением новой системы это число увеличат ещё на 24 тысячи.
La consejera de Salud, Alba Vergés, explicó este sábado que los tests se harán bajo supervisión médica, pero con la ventaja de que el nuevo método permitirá “ser más ágiles” porque no se necesita “tanto personal sanitario”. Se comenzará aplicando esta técnica en las escuelas, a partir de primero de ESO, y entre el personal de residencias y centros hospitalarios. Esta semana ya se han comenzado a utilizar las automuestras en escuelas de Girona y entre el personal de residencias del Vallès y Barcelona, y de forma paulatina se implantará en toda Cataluña, ha señalado la consejera.
Según Vergés, esta técnica se sumará al resto de pruebas como los PCR y los test de antígenos, y permitirán “ganar rapidez” en la detección de nuevos positivos. El Departamento de Salud calcula que en Cataluña se podrán realizar unas 24.000 pruebas más al día, que se sumarán a las 30.000 diarias que se hacen actualmente.
El número de personas contagiadas continúa subiendo en Cataluña, que en las últimas horas sumó 2.835 nuevos casos, 16 fallecidos y 115 ingresados más en los hospitales. El riesgo de rebrote también sube y supera los 400 puntos hasta 406,93.
Por otra parte, los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona desarrollaron la noche del sábado diversas actuaciones por incumplimiento de las normas para la contención de la pandemia que se saldaron con 573 personas desalojadas y 112 denunciadas. Pasadas las doce de la noche, detectaron un botellón masivo en el mirador de Torre Baró, en el distrito barcelonés de Nou Barris.
Fiesta sin mascarillas
Los Mossos también clausuraron una fiesta que incumplía las medidas sanitarias en El Catllar (Tarragona), donde los asistentes mantuvieron una actitud hostil con la policía, que denunció al organizador por incumplir las medidas anticovid y a otra persona en posesión de drogas. La policía autonómica informó de que hacia la medianoche los agentes accedieron a la masía donde se celebraba una fiesta convocada a través de las redes sociales y que anunciaban que se prolongaría hasta el lunes por la mañana.
Allí encontraron a unas 130 personas sin mascarilla y sin respetar las distancias de seguridad ni otras medidas sanitarias y comprobaron que los equipos de música estaban en funcionamiento, mientras las personas bailaban y bebían. La actitud hostil de las personas reunidas dificultó la actuación policial. Los Mossos denunciaron al organizador y levantaron acta por no respetar las medidas sanitarias y otra por consumo de sustancias estupefacientes.