
newtral.es (Испания) / Суммарное зарегистрированное число жителей Испании, заражение которых коронавирусом подтверждено тестами, перешагнуло 500`000 человек.
Министерство здравоохранения Испании сообщает, что ещё в пятницу страна была на грани “психологического рубежа”: 498 989 человек с диагнозом Covid-19. За субботу статистика подросла на 4 тысячи.
Вот сведения по ряду регионов Испании, которые сегодня сообщает newtral.es (Испания):
– Мадрид: Comunidad de Madrid: nuevas restricciones y más de 2.200 contagios
– Андалусия: Andalucía: 680 positivos, 6 fallecidos y autoconfinamiento en Barbate
– КаталонияCataluña: 1.214 nuevos contagios y 24 fallecidos
– Галисия: Galicia: 252 casos nuevos y 3 fallecidos
– Валенсиана: Comunidad Valenciana: 630 nuevos contagios y 11 nuevos brotes
– Кастилья и Леон: Castilla y León: 445 nuevos casos y 5 muertes
– Балеры: Baleares: 2 casos de COVID-19 hacen que el Parlament suspenda su actividad
– Страна Басков: Euskadi: 745 nuevos positivos, más de la mitad en Bizkaia
– Мурсия: Región de Murcia: 365 nuevos contagios
– Кантабрия: Cantabria: 160 positivos y 53 hospitalizados
– Канары: Canarias: 365 nuevos contagios y ningún fallecido
– Эстремадура: Extremadura: 108 nuevos casos y 49 ingresados
– Астуриас: Asturias: 51 nuevos contagios, 14 menos que el sábado
– Наварра: Navarra: 265 casos y seis ingresos
– Сеута: Ceuta: siete nuevos positivos y 103 casos activos
– Мелилья: Melilla: 19 nuevos positivos y 239 casos activos
Solo Cataluña ha informado de 2.695 nuevos casos el fin de semana (1.481 el sábado y 1.214 el domingo) y Andalucía otros 1.710 (1.030 y 680). Sumando también los casos de Madrid (que no actualiza desde el viernes) y las otras Comunidades, la cifra nacional sobrepasará ampliamente los 500.000 contagios. España se confirma así como el noveno país con más casos registrados, por encima de Argentina.
Los contagios de coronavirus también siguen creciendo en todo el planeta. Según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, los casos ya alcanzan los 26,89 millones y se han registrado 879.760 muertes. El país más afectado sigue siendo Estados Unidos, que notificó 43.043 contagios y 805 defunciones en las últimas 24 horas. Además, las autoridades australianas ampliaron el confinamiento de la ciudad de Melbourne hasta el 28 de septiembre.
Comunidad de Madrid: nuevas restricciones y más de 2.200 contagios
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado este viernes las nuevas medidas que regirán en la región para tratar de frenar el avance del coronavirus. Las medidas se revisarán cada 15 días y entrarán en vigor el próximo lunes, 7 de septiembre.
En el ámbito social, se limitan las reuniones en el ámbito público y privado a 10 personas no convivientes (hasta ahora se circunscribían solo a lugares públicos). En las terrazas, la distancia de 1,5 metros pasa a contarse desde las sillas y no desde las mesas y la restauración en barra se limita al 50% de ocupación.
Además, la Comunidad de Madrid comunicó este viernes en el boletín que actualiza la incidencia del COVID-19 en la región 2.254 contagios nuevos, 1.150 diagnosticados en las últimas 24 horas. Según los mismos datos de la Sanidad madrileña, en los hospitales fallecieron 20 personas en las últimas 24 horas. Por lo que respecta a ocupación hospitalaria, los pacientes en ingreso son 1.937, y 235 personas están actualmente ingresadas en la UCI.
Andalucía: 680 positivos, 6 fallecidos y autoconfinamiento en Barbate
Andalucía notifica 680 positivos por PCR en las últimas 24 horas y 6 fallecidos más. Según los datos de la Consejería de Salud facilitados este domingo, el número de positivos es menor al del sábado, cuando se informaron 1.030 casos. En los tres pasados días, los contagios diarios habían superado siempre los 1.000.
La mayoría de estos nuevos positivos se han detectado en la provincia de Málaga, 153; seguida de la de Cádiz, con 114; Córdoba con 108; Sevilla 102; Almería 82; Jaén 63; Huelva 32; y Granada 26.
El número total de fallecimiento desde el inicio de la pandemia en Andalucía se eleva a 1.544. En los hospitales andaluces hay ingresados 624 pacientes con coronavirus -ocho menos que ayer-, de los que 102 están en las UCI -cinco más que el sábado-.
En tanto, el Ayuntamiento de Barbate (Cádiz) ha aprobado de urgencia una serie de medidas y recomendaciones para que la población se autoconfine ante el aumento de casos positivos por covid-19 entre la población local.
Se recomienda a los vecinos salir de casa «solo para lo estrictamente necesario» y han cerrado parques y zonas de ocio infantil. El ayuntamiento además ha enviado una solicitud a la Consejería de Educación para pedir el retraso del inicio del curso escolar hasta el 28 de septiembre.
Cataluña: 1.214 nuevos contagios y 24 fallecidos
Según los datos actualizados este domingo por el Departamento de Salud de la Generalitat, Cataluña ha registrado 24 muertos (16 más que en el anterior recuento) y 1.214 nuevos positivos (267 menos que el sábado) de COVID-19 en las últimas 24 horas.
Esto eleva el total acumulado durante la pandemia a 138.345 contagios, de los que 115.464 son casos confirmados por PCR. Además, la cifra de muertes en Cataluña por la epidemia alcanza las 13.093.
Galicia: 252 casos nuevos y 3 fallecidos
Galicia notificó este domingo 252 nuevos casos de COVID-19 y tres fallecidos. Se trata de tres personas que estaban ingresadas en el Hospital de Lugo.
El total de casos activos llega a 4.175, según informó el servicio gallego de salud. Los fallecimientos desde el inicio de la emergencia sanitaria en esta comunidad ascienden a 659.
Del global de pacientes que han dado positivo en coronavirus en Galicia, 17 están en UCI (la cifra se mantiene), 187 en unidades de hospitalización (diez más) y 3.971 en sus domicilios (28 más). Más de una tercera parte se encuentran en el área de A Coruña, donde hay 1.424 casos activos, según los datos de la Xunta.
Comunidad Valenciana: 630 nuevos contagios y 11 nuevos brotes
La Comunidad Valenciana ha registrado 630 nuevos contagios confirmados por prueba PCR en las últimas 24 horas, que sitúan la cifra total de positivos en 27.376 personas y ningún fallecido.
También se han detectado 11 nuevos brotes, el más importante en Beniparrell con 18 casos de origen laboral. Según ha informado la Conselleria de Sanidad, por provincias, la distribución de los 630 nuevos casos ha sido: 49 en Castellón (2.924 en total); 243 en la provincia de Alicante (8.577 en total); y 317 en la provincia de Valencia (15.848 en total).
Castilla y León: 445 nuevos casos y 5 muertes
Castilla y León ha notificado este domingo 445 nuevos casos de coronavirus, 115 menos que los que sumó este sábado, y 5 fallecidos en los hospitales públicos de la comunidad (el total de fallecidos se eleva a 2.144).
La comunidad también tiene 202 brotes activos, 5 menos que hace 24 horas. De acuerdo a los datos facilitados este sábado por la Consejería de Sanidad, de esos 445 casos confirmados, 116 se han producido en Salamanca y 79 en Burgos.
Baleares: 2 casos de COVID-19 hacen que el Parlament suspenda su actividad
El Parlamento de Baleares anunció este viernes la suspensión de su actividad desde el 7 al 11 de septiembre después de que un segundo diputado de Ciudadanos diera positivo por coronavirus y un grupo de 12 miembros haya sido puesto en cuarentena. El anuncio, recogido por Efe, ha sido hecho por el presidente de la Cámara, Vicenç Thomás, quien tras la reunión de la Mesa de la unta de Portavoces ha precisado que sesión plenaria prevista para la próxima semana ha sido desconvocada e igualmente las comisiones que debían celebrarse durante ese periodo de tiempo.
Los positivos son el diputado de Ciudadanos Maxo Benalal, miembro de la Mesa, y Patricia Guasp, también de Ciudadanos. Los otros tres integrantes del grupo parlamentario están aislados por prevención aunque su PCR ha resultado negativa.
Euskadi: 745 nuevos positivos, más de la mitad en Bizkaia
Euskadi registró en el día de ayer 745 nuevos positivos por coronavirus, 40 más que en el anterior boletín, según datos actualizados este sábado.
Según el Departamento de Salud, Bizkaia concentró más de la mitad de los nuevos contagios, un total de 406, mientras que en Gipuzkoa se han detectado 223 y en Álava un total de 114 .
La Rioja: 990 casos activos y 2 nuevos brotes
La comunidad riojana cuenta con 990 casos activos de COVID-19, 7 menos que en la última jornada, y 5.168 personas en aislamiento domiciliario (140 más que el sábado). La comunidad ha detectado además 2 nuevos brotes, ambos con origen familiar. En total la región suma 37 brotes activos, según los datos facilitados este domingo por el Gobierno regional. La cifra de hospitalizaciones se ha elevado hasta 83, con 9 ingresos más en planta.
Región de Murcia: 365 nuevos contagios
El Gobierno regional informó este domingo de 365 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que deja la cifra de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en 10.703. Actualmente hay 235 personas ingresadas (11 más que en el informe anterior), 50 de ellas en UCI. En total han fallecido 163 personas por COVID-19 en la Comunidad, aunque no se han notificado nuevas muertes en las últimas 24 horas.
Cantabria: 160 positivos y 53 hospitalizados
Cantabria ha sumado 160 casos nuevos de coronavirus en las últimas horas, de los que 116 fueron detectados el sábado, y los otros 44 hasta las 10.00 de la mañana de este domingo. El número de pacientes hospitalizados ha subido hasta los 53, ocho más que ayer.
Canarias: 365 nuevos contagios y ningún fallecido
Canarias ha declarado en las últimas 24 horas 365 nuevos contagios pero ningún fallecido, según los datos de este sábado que ha publicado la Consejería de Sanidad. Con estos nuevos contagios en las islas ya son 5.625 los casos activos. Además, también dos nuevos ingresos en las unidades de cuidados intensivos, por lo que en total ya se atienden a 44 pacientes con COVID-19.
Extremadura: 108 nuevos casos y 49 ingresados
Extremadura ha notificado este domingo 108 nuevos casos en las últimas 24 horas. Según el informe diario de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Extremadura, hay 49 personas ingresadas en los hospitales extremeños, seis más que el sábado. Nueve de ellas en UCI. Además, se han declarado cerrados dos brotes en Mérida y Villamiel y se notifican dos nuevos en Torremejía y Zorita.
Asturias: 51 nuevos contagios, 14 menos que el sábado
La Consejería de Salud del Principado de Asturias ha confirmado este domingo 51 positivos por coronavirus en las últimas 24 horas. Son 14 menos que este sábado, cuando registró su peor dato tras el estado de alarma. El Principado suma tres decesos por COVID-19 y 394 casos desde el inicio de la pandemia.
Navarra: 265 casos y seis ingresos
Navarra informó este domingo de 265 nuevos casos positivos, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). En los hospitales navarros se produjeron seis nuevos ingresos relacionados con esta enfermedad, ninguno de los cuales fue en UCI. No se registraron fallecidos por COVID-19, por lo que el número total de muertes por esta causa se mantiene en Navarra en 539.
Ceuta: siete nuevos positivos y 103 casos activos
La Ciudad Autónoma de Ceuta informó este domingo de siete nuevos positivos. De ellos, dos han precisado de ingreso hospitalario: uno en planta y el otro en urgencias. En total hay nueve personas hospitalizadas, dos en urgencias. Los casos activos ascienden a 103 y los casos acumulados desde el inicio de la pandemia se ubican en 393. El total de fallecidos en Ceuta es de cinco personas.
Melilla: 19 nuevos positivos y 239 casos activos
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informó este viernes de 19 positivos nuevos en Melilla, lo que hace que la cifra total de afectados activos descienda a 239. De los 7 pacientes hospitalizados, 2 están en la UCI. En cuanto a Ceuta, el mismo Ingesa informa de 4 nuevos contagios deja el número de casos activos en 95. De los 6 pacientes hospitalizados, 1 está en la UCI.
Это нормально.
Потому что это типичная (с точки зрения своей природы) вирусная инфекция (только что в новой разновидности вируса), и пока не переболеют все, делать что-то совершенно безполезно и безсмысленно. Вирус возьмет свою неизбежную дань (отбраковывая слабых иммунитетом) и приживется в здоровых организмах – оказывая на них то же воздействие, что и многие-многие другие вирусы. Живущие в человеческом организме.
Какое это воздействие?
Об этом никто не может знать.
Ведь что мы имеем сейчас?
Ученые объясняют то, а врачи совместно с властью борются с тем, что они совершенно не понимают.
Они борются не с вирусом – с людьми борются.
Поэтому так и живем – в своем выдуманном (виртуальном) мире.
А на планете только в дорожно-транспортных происшествиях ежегодно погибают и калечатся десятки миллионов людей.
И панику никто не поднимает по этому поводу – ведь это тоже нормально. Или в этом случае нет?