
Грузовики с вакциной Pfiser на территории Испании будет сопровождать эскорт полицейских машин, маршрут грузовиков и места складирования вакцины держатся в секрете. Об этом заявил 23 декабря глава МВД Испании Фернандо Гранде-Марласка, сообщает Испанская радиовещательная и телевизионная корпорация (RTVE).
Причиной такого решения стала просьба Интерпола ко всем странам принять меры предосторожности, поскольку преступные организации могут попытаться завладеть дозами вакцин, чтобы продать их на черном рынке. Interpol также предполагает, что преступники могут внедрится в цепочку распространения вакцин.
Таким образом, как только грузовики, которые везут вакцину из Бельгии, пересекут границу Испании, их будут сопровождать эскорт сил безопасности.
Напомним, массовая вакцинация в Испании начнется утром 27 декабря с дома престарелых в городе Гвадалахара, расположенном в центральной Испании в Кастилье-Ла-Манче.
El Ejecutivo guarda con enorme celo los detalles acerca de su hora exacta de llegada, su reparto por todo el país y los lugares de almacenamiento porque está en alerta por el riesgo de robos y de boicot de los ‘antivacunas’.
El Gobierno tiene que distribuir hasta 5.000 dosis de la vacuna en 50 puntos de distintas comunidades autónomas y garantizar su llegada a los primeros 3.000 puntos de atención primaria para inocularla a los grupos de población prioritarios.
Según ha podido saber Economía Digital, el Gobierno ha pedido a las comunidades autónomas que no rebelen todos los puntos de almacenaje, ya que algunos están calificados de “secreto” ante posibles acciones de grupos radicales.
Este plan coordinado por Interior y Sanidad cuenta con la aprobación y ayuda de la policía europea y la propia Unión Europea. De hecho, el secretario general de Europol, el alemán Jürgen Stock, ya lo ha hecho público esta semana temiendo que la delincuencia aumente “drásticamente”.
“Vamos a presenciar robos, allanamientos de almacenes y ataques durante el transporte de vacunas”, ha dicho Stock a una revista alemana.
Las alertas ya se habían encendido entre ‘los Veinsiete’ y en los últimos consejos europeos han elaborado también un plan de distribución segura para evitar que grupos antisistema o los ‘antivacunas’ boicoteen el plan sanitario de los estados miembro.
Interior no descarta utilizar “escoltas especiales”
El Ministerio del Interior confirma que “por motivos de seguridad” no se revelarán todos los emplazamientos de almacenaje de la vacuna, al igual que no descarta la utilización de “escoltas especiales” para su distribución, como ya se hizo desde el comienzo de la pandemia con el traslado de material sanitario a diferentes centros y comunidades autónomas.
El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, es el último responsable de las políticas de acercamientos de presos de ETA a las cárceles del País Vasco. ETA/Archivo
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado juegan aquí un papel importante, según Interior, porque están integradas en el plan para su custodia en los distintos territorios.
Las vacunas del coronavirus llegarán en cajas de poliespam con cinco bandejas de 1.000 viales de cinco dosis cada una, lo que significa que habrá 5.000 pinchazos y deberán conservarse con nieve carbónica a 80 grados bajo cero, según informan desde Interior.
El objetivo final en esta primera fase es llegar a las 5.400 residencias de ancianos que hay en toda España.
Comienzan a llegar los ultracongeladores
Pese a esta operación de ‘máxima seguridad’, ni Interior ni Sanidad han podido evitar que se filtre la llegada esta semana de los congeladores donde va a ser almacenada la vacuna y algunos centros sanitarios a los que irán a parar algunas dosis en España.
Es el caso del Hospital Clínico de Zaragoza, donde el viernes pasado recibieron los dos ultracongeladores, de dos metros de altura, por uno de anchura y de profundidad, aproximadamente, cuyo volumen de almacenamiento alcalnza los 730 litros y podrá almacenar unos 190.000 viales cada uno, lo que les permitirá conservar más de 300.000 dosis entre los dos.