
Крупная вспышка заболевания, вызываемого новым коронавирусом (COVID-19), была зафиксирована сразу в нескольких испанских автономных сообществах после поездок старшеклассников на остров Мальорка (автономное сообщество Балеарские острова) по случаю окончания учебного года. Об этом сообщила в четверг газета Diario.
По ее информации, в Мадриде выявлено 245 заразившихся, еще 452 человека находятся в изоляции, в Стране Басков зафиксировано 49 случаев, инфицированные также есть в Валенсии, Кантабрии и Мурсии. Согласно одной из версий, распространение коронавируса могло произойти во время поездки на пароме из Валенсии на Балеарские острова.
С начала распространения нового коронавируса в 47-миллионной Испании было выявлено более 3,77 млн случаев заражения, свыше 80,7 тыс. пациентов умерли. В конце октября прошлого года правительство ввело в стране режим повышенной готовности, действие которого завершилось 9 мая текущего года. 27 декабря 2020 года в стране началась кампания по вакцинации. В настоящее время уже более половины жителей Испании получили как минимум одну дозу вакцины.
La Comunidad de Madrid ha detectado ya nueve casos de la nueva cepa del coronavirus y estudia 30 másLa Comunidad de Madrid ha detectado ya nueve casos de la nueva cepa del coronavirus y estudia 30 más
Los mejores estrenos de series y películas de Netflix en julio
Madrid ha confirmado 245 positivos, Euskadi 49 contagios, Murcia 18 casos, Comunidad Valenciana 32 casos y Aragón diez casos. Además, se investiga si un viaje de fin de curso a Mallorca es el origen de varios contagios de estudiantes de Pontevedra.
La investigación de los brotes la hacen las Comunidades donde se han detectado los positivos ya que los casos han sido identificados en la vuelta a sus regiones de residencia. Esta investigación la lidera el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.
Según el Servicio de Epidemiología de Baleares, los estudiantes coincidieron en las islas en viaje de estudios, se relacionaron entre ellos y participaron en diferentes eventos multitudinarios, si bien de momento no hay constancia de que hayan generado brotes significativos dentro de la comunidad.
Según ha indicado la Conselleria balear, el País Vasco informa que los casos que se han secuenciado se ha aislado la variante Delta; en la Comunidad Valenciana y en Madrid se ha aislado la Alfa. La investigación permanece abierta y el proceso de investigación continúa.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha hecho este jueves una “llamada a la responsabilidad” a los jóvenes tras estos contagios, un asunto sobre el que el Ministerio está “haciendo un seguimiento pormenorizado”.
La Comunidad de Madrid ha detectado 245 positivos del brote del viaje que estudiantes de seis autonomías realizaron a Mallorca tras la EBAU, los días 11 y 18 de junio, y que organizó una agencia de viajes de Valencia. Las autoridades sanitarias no descartan que aparezcan más casos. En Madrid, todos los positivos son de la variante británica excepto uno de la india.
En el caso de Euskadi, al parecer fueron viajes organizados por los propios estudiantes tras finalizar el curso. El departamento vasco de Salud está desarrollando un cribado en el que se llevarán a cabo pruebas de saliva en torno a 250 o 300 personas.
En el caso de la Comunidad Valenciana, son 32 contagiados de un viaje de fin de curso de Bachillerato a Mallorca. Los estudiantes, de diferentes institutos, viajaron en ferry el pasado 12 de junio hasta Mallorca, donde estuvieron hasta el día 18 de junio.
Murcia ha confirmado hasta 18 casos relacionados con el mismo antecedente de viaje a Mallorca, de jóvenes de entre 17 y 21 años, principalmente de los municipios de Murcia y Las Torres de Cotillas. Se trata, en su mayoría, de estudiantes de Bachillerato que se encontraban de viaje de estudios.
Finalmente, Aragón ha comunicado que se han detectado diez casos positivos de coronavirus en un grupo de 15 jóvenes que ha estado en Mallorca del 12 al 18 de junio, en viaje de estudios, y que habían partido desde la localidad turolense de Alcañiz. No se han registrado más casos en grupos de estudiantes, ni en contactos secundarios de los positivos.