
Власти Испании вчера сообщили об удвоении числа новых подтверждённых диагнозов COVID-19 за прошлые сутки. Если во вторник коронавирусом заболели 83 человека, но в среду таких было уже 167, уточняет Министерство здравоохранения. Причём во вторник этот показатель также удвоился — с 48 человек. При этом по сравнению с данными за прошлую неделю показатель заболеваемости несколько снизился. В прошлую среду было зафиксировано 219 новых случаев.
11 июня возврат к двузначным показателям не состоялся. Зарегистрировано 156 новых заражений. Смертельных случает от коронавируса в Испании нет уже 4 дня подряд.
Больше всего новых пациентов с COVID-19 появилось в Мадриде и Каталонии. На третьем месте Арагон. За сутки от коронавируса в Испании никто не умер. Суточная смертность держится на нулевом уровне уже четвертый день. А за последнюю неделю скончались 40 человек.
Представитель Минздрава Фернандо Симон заявил на пресс-конференции, что, несмотря на то, что «риски очень низки», следует «быть начеку и соблюдать предельную осторожность». По поводу «маленьких вспышек», зарегистрированных в стране в последние дни, Симон заявил, что они находятся под контролем.
En total, desde el inicio de la pandemia, se han infectado en España 242.707 personas; respecto a los fallecimientos, se han notificado 32 con fecha de deceso en los últimos siete días, mientras la cifra total continúa congelada en los 27.136
Personal sanitario totalmente protegido trasladan a un paciente ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Sofía en San Sebastián de los Reyes (Madrid)
EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS
El Ministerio de Sanidad ha registrado 156 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas en todo el país. De ellos, 72 se han diagnosticado en la Comunidad de Madrid. Es una cifra inferior a la de ayer, cuando se reportaron 167. Este lunes se notificó la cifra más baja de nuevos diagnósticos desde el 5 de marzo: 48. Con los últimos casos registrados, desde el inicio de la pandemia, se han infectado en España 242.707 personas.
Respecto a los fallecimientos, Sanidad asegura que se han notificado 32 con fecha de deceso en los últimos siete días (10 de ellos en Madrid), sin embargo, la cifra total continúa congelada en los 27.136 desde el inicio de la semana. El responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha atribuido esta congelación en la cifra global de fallecidos a los trabajos que llevan realizándose en las últimas semanas para depurar toda la serie de fallecimientos desde el inicio de la epidemia a partir de los datos suministrados por las comunidades autónomas.
Respecto a las cifras de contagios, tras la Comunidad de Madrid, el segundo territorio con más contagios ha sido Catalunya, con 31. Después, Castilla y León (19), Castilla-La Mancha (17) o la Comunidad Valenciana (10). Hay tres comunidades que no han reportado ningún caso nuevo (Extremadura, Baleares y Murcia), al igual que tampoco han notificado ninguno las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Respecto a los ingresos en UCI, Sanidad ha reportado 10 con fecha de inicio en los últimos siete días. Se han localizado en siete comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya y Madrid).
Freno en la desescalada
Este jueves, la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha anunciado que sólo parte de la Comunidad pasará a la fase 3, si el Ministerio de Sanidad lo autoriza, a pesar de que en los últimos días se había anunciado que la petición afectaría a toda la comunidad autónoma. Las provincias para las que se solicita el cambio de fase son finalmente Burgos, León, Zamora, Palencia y Valladolid. El Gobierno regional propondrá que las cuatro restantes (Ávila, Salamanca, Segovia y Soria) permanezcan en fase dos por su cercanía o relación con la Comunidad de Madrid y los casos que se han registrado en los últimos días.
En las últimas horas también se ha puesto el freno al denominado ‘corredor norte’, la apertura de la movilidad entre las comunidades autónomas de la costa cantábrica que ya se encuentran en fase 3. El Gobierno de Cantabria ha anunciado que no autorizará la movilidad con las comunidades limítrofes a partir de este próximo lunes 15 de junio, tal y como estaba previsto, como consecuencia de los rebrotes acaecidos en los últimos días en dos hospitales de Euskadi, el de Basurto (Bilbao) y el de Txagorritxu (Vitoria). Navarra tampoco autorizará la movilidad con Euskadi.
Por su parte, Asturias ha decidido que no solicitará al Ejecutivo central la autorización para permitir desplazamientos con Galicia y Cantabria a partir del lunes, por “cuestiones de salud pública”.
Mientras, el Gobierno central ha autorizado la reapertura de tres pasos fronterizos más entre Galicia y Portugal, una reclamación que llevan semanas manifestando los municipios de uno y otro lado de A Raia y que también trasladó el presidente de la Xunta a Pedro Sánchez en sus reuniones semanales.