В Испании расследуют кражу двух картин Сальвадора Дали

Полотна, по 300`000 евро каждое, украли из частного дома в Барселоне / Los Mossos investigan el delito de las obras realizadas en 1922 y valoradas, según sus propietarios, en 300.000 euros cada una

0

Полиция испанской Каталонии расследует предполагаемую кражу из частного дома двух работ (фото выше и ниже) Сальвадора Дали (1904-1989). Об этом корреспонденту ТАСС сообщили во вторник в пресс-службе региональных правоохранительных органов.


В Испании расследуют кражу двух картин Сальвадора Дали

«Мы расследуем кражу со взломом, которая произошла в воскресенье вечером в квартире Барселоны», — отметили в полиции. По ее версии, среди «украденных вещей — две картины, которые могли быть [нарисованы] художником Сальвадором Дали».

По версии газеты El Pais, речь идет о двух работах живописца, которые были нарисованы углем в 1922 году для иллюстрации книги. Предполагается, что стоимость каждого рисунка составляет около €300 тыс.

Сальвадор Дали родился 11 мая 1904 года. Он считается одним из самых известных представителей сюрреализма. За время своей творческой деятельности он создал сотни художественных произведений. Дали был женат на уроженке Казани Елене Дьяконовой (1894-1982), известной как Гала. Живописец скончался 23 января 1989 в городе Фигерас.

El pasado domingo, cuando se cumplían 33 años de la muerte el pintor Salvador Dalí, el 23 de enero de 1989, el pintor surrealista volvió a ser noticia tras el robo de dos de sus obras. Los Mossos d’Esquadra investigan el robo de dos dibujos realizados con carboncillo sobre papel en 1922 para ilustrar un libro: Vi ranci y Les sardanes de la festa major que Salvador Dalí pintó con 18 años y que una familia de Sarrià-Sant Gervasi tenía colgados en su domicilio. Fuentes cercanas al caso, estarían valoradas en 300.000 euros cada una de ellas. Según la policía autonómica, la tarde del domingo sus propietarios denunciaron un robo con fuerza en su propiedad y la sustracción de estas dos obras después de encontrarse la puerta de su casa forzada.
La unidad de patrimonio histórico de los Mossos d’Esquadra se ha hecho cargo del caso y ha abierto una investigación para confirmar si se tratan de dos obras de Dalí y para identificar y detener a los autores del robo. Desde la Fundación Gala-Salvador Dalí han confirmado a este diario que los dibujos son del pintor y que tienen constancia de los mismos desde 2004 cuando participaron por primera vez en una exposición, en concreto en la muestra El País de Dalí que pudo verse en 2004, durante la celebración del Año Dalí, en el Museo de L’Empordà.
La familia propietaria de los dibujos son los herederos del político y abogado Pere Corominas, nacido en Barcelona en 1870, pero de familia ampurdanesa y fallecido en Buenos Aires en 1936, que encargó al pintor ilustrar uno de los capítulos de sus libros; una edición de lujo de Les gràcies de L’Empordà. La familia Coromines, al parecer, ha conservado desde entonces estos cuatro dibujos originales que no se habían expuesto hasta 2004, de los que los ladrones se han llevado dos.
En una carta enviada por Dalí a Coromines fechada el 9 de septiembre de 1922 le dice los cuatro temas seleccionados para los dibujos: Los burros de Viure, Las Sardanas de la fiesta mayor, El vino rancio y Los payeses. Y le pide que le diga “la forma y el tamaño en que debe de hacer los dibujos”. Pocos días después, ya desde Madrid, le vuelve a escribir: “No puede imaginarse con que amor y con qué ilusión estoy dibujando los ‘ninots’ para la ilustración de su libro”.
Coromines, como otros amigos del padre, (entre ellos el farmacéutico Joaquim Cusí), fueron de los primeros en comprar y encargar obra del joven pintor. La relación entre Dalí padre y Coromines, compañeros de la Facultad de Derecho de Barcelona, creció cuando el notario Dalí declaró a favor de su amigo en el juicio en el que se le acusaba de instigar un atentado anarquista llevado a cabo en Barcelona el día del Corpus de 1896 que acabó con la vida de seis personas y 44 heridos. Al final Coromines fue condenado a ocho años de prisión. Si bien luego fue amnistiado en 1901.
Pero el pintor Dalí y Coromines volvieron a encontrarse. Fue en marzo de 1930 cuando el joven dio una conferencia en el Ateneo de Barcelona hablando de su abrazo al surrealismo. Tras el escándalo provocado entre los asistentes después de escuchar como calificaba al expresidente de la entidad, Àngel Guimerá, de “inmenso putrefacto peludo” y de “gran puerco” obligó a la dimisión del presidente de ese momento que no era otro que Coromines.
Источник elpais tass
Подписаться
Уведомление о

0 комментариев
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии

Продолжая просмотр сайта, вы соглашаетесь с тем, что мы используем файлы cookie. Принять Подробнее