Посол Израиля в Испании Родика Радиан-Гордон сделала заявление о «силовой провокационной акции» группы молодёжи во время официального акта с ее присутствием в университете Комплутенсе в столицы Испании. Об этом рассказало своим читателям информационное агентство Europa Press.
По его сведениям, студенты университета и пропалестинские активисты, приехавшие на акцию из других частей города, организовали манифестацию протеста с возражениями против участия посла Израиля в сборе студентов на факультета филологии, что заставило полицейское подразделение по подавлению массовых беспорядков вмешаться и разогнать манифестантов. В публикации говорится, что вокруг дипломата собрались несколько десятков студентов и пропалестинских активистов. После вмешательства полиции мероприятие продолжила свою работу в нормальной обстановке.
Студенческие ассоциации в своем заявлении осудили «жестокие репрессии против манифестантов» со стороны правоохранительных органов. По их версии, двое активистов были задержаны, в отношении нескольких участников акции была применена сила. Кроме того, как передает агентство, некоторые активисты заявили о присутствии мужчины, который якобы направил на них оружие перед дверью актового зала, где проходило мероприятие.
La visita de la representante del Estado de Israel, cuyo ejército dejó un saldo de 35 palestinos asesinados solo en enero, siendo el mes más mortífero para la población palestina desde 2015, tras un sangriento 2022 en el que murieron 170 palestinos a manos de Israel y se profundizó en la expansión de asentamientos y las políticas de apartheid, provocó la indignación de colectivos de estudiantes y en defensa del pueblo palestino, que convocaron una acción de protesta en el exterior de la facultad, mientras habían previsto una acción durante el encuentro para boicotear la intervención de la diplomática.
La iniciativa de quienes protestaban fue confrontada por policía y el servicio de seguridad de la universidad. Los colectivos participantes denuncian asimismo que un sujeto con una pistola o arma taser apuntó a varias personas ante la puerta del salón de actos donde se celebraba el encuentro, como puede verse en vídeos facilitados por los participantes. Asimismo, señalan que decenas de policías antidisturbios entraron en la universidad, identificando a manifestantes, y llevándose detenidas a dos activistas.
Denuncian asimismo que un sujeto con una pistola o arma taser apuntó a varias personas ante la puerta del salón de actos donde se celebraba el encuentro, como puede verse en vídeos facilitados por los participantes
La acción del miércoles se había decidido previamente en una asamblea realizada días atrás en la que se encontraron organizaciones estudiantiles y de apoyo al pueblo palestino, con el fin de pensar una respuesta común a la invitación de Radian-Gordon. “En un principio pensamos protestar también ante la visita del embajador palestino, Husni Abdel Wahed, que estaba prevista para la jornada anterior, pues lo consideramos un ejercicio de equidistancia”, explican a El Salto desde los colectivos que participaron en la protesta. Finalmente decidieron concentrar sus fuerzas en repudiar la entrada de la embajadora israelí en la facultad.
“Habíamos previsto una concentración en el exterior de la facultad, también se habían adquirido varias entradas para actuar desde dentro del Salón de Actos y boicotear la intervención de la embajadora sionista”. Cuentan desde los colectivos que desde que anunciaran la convocatoria de protesta en las redes, se les intentó disuadir por parte de los convocantes y desde la universidad. Cuando llegaron el miércoles a las 9 ya había policía en los alrededores del edificio, de hecho se les obligó a concentrarse a cierta distancia de la facultad, no permitiéndoles que se acercaran al Salón de Actos donde se desarrollaría el acto.