Испания спонсирует ВОЗ на 50 млн евро. Туда же Франция и Билл Гейтс

En París los países desarrollados se comprometen con un acceso igualitario a la vacuna Covid-19

12.11.2020 / Участники Парижского форума мира решили выделить ВОЗ $500 млн
0

Участники Парижского форума мира решили выделить ВОЗ $500 млн
Участники третьего Парижского форума мира решили выделить 500 миллионов долларов Всемирной организации здравоохранения (ВОЗ) на борьбу с вирусом SARS-CoV-2. Об этом в четверг, 12 ноября, сообщает Reuters.


Следите за развитием событий в трансляции: «Коронавирус в мире: вторая волна накрыла планету – все новости»

Государства и фонды, принявшие участие в Парижском форуме мира, впервые состоявшегося в 2018 году по инициативе президента Франции Эммануэля Макрона, согласились выделить 500 миллионов долларов на финансирование Инициативы по ускорению доступа к средствам для борьбы с COVID-19 (ACT) под эгидой ВОЗ.

Франция согласилась направить 100 миллионов евро, а Испания — 50 миллионов. Фонд Билла и Мелинды Гейтс пообещал также предоставить «существенную помощь».

Напомним, 12 ноября, за несколько часов до пресс-конференции, посвященной итогам «антикоронавирусного» карантина, премьер-министр Франции Жан Кастекс заявил, что «время расслабляться еще не пришло». Глава французского правительства не собирается отменять режим самоизоляции, введенный во Франции две недели назад.

El anuncio es hecho dentro de la Tercera Edición del Foro por la Paz creado por el Presidente Emmanuel Macron, en su empeño por reforzar el multilateralismo y marcado también por la pandemia. La cita tiene lugar en su gran mayoría a través de video conferencia y ha sido bautizada como el Foro del post-Covid.
La tercera edición que comenzó este 11 de noviembre está dedicada al mundo después delCovid-19 en momentos en que Europa aún no puede hablar de la pandemia en pasado.
Durante la jornada del jueves el presidente Emmanuel Macron preside en el palacio del Elíseo una inauguración oficial en parte presencial y en parte virtual.
Están previstas las intervenciones del mandatario francés pero también del director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro español, Pedro Sánchez; y la primera ministra noruega, Erna Solberg.
Entre los anuncios esperados, los dignatarios debieran comprometer 500 millones de dólares para el Acelerador ACT, lanzado a fines de abril por la OMS con el apoyo de gobiernos, científicos, empresas, sociedad civil, organizaciones filantrópicas y organizaciones de salud mundial.
Este dispositivo busca acelerar el desarrollo y la producción de productos de diagnóstico del Covid-19 así como el acceso igualitario de todas las personas a estas herramientas. Los fondos irán también para el fondo Covax de compra y repartición de vacunas.
Concretamente el Acelerador ACT busca “distribuir de manera igualitaria” dos mil millones de dosis de vacunas antes del fin de 2021 así como 500 millones de tests a los países de ingresos bajos o intermedios, y 245 millones de tratamientos.
Los organizadores del Foro aseguran que Francia comprometerá 100 millones de euros; España, 50 millones y la Comisión europea 100 millones también. El Reino Unido debiera, por su parte, aportar una libra por cada cuatro dólares anunciados por los otros países. La fundación del dueño de Microsoft ha previsto una donación de 70 millones de dólares.
A inicios de septiembre la OMS estimaba que el presupuesto necesario para hacer funcionar el ACT ascendía a 38 mil millones de euros. Los fondos comprometidos por el momento llegan a un poco menos de tres mil millones de euros, es decir apenas un 7%.
Latinoamérica presente
Entre los proyectos seleccionados para recibir fondos del Foro en las distintas categorías (paz y seguridad, desarrollo, economía inclusiva, nuevas tecnologías, medio ambiente, cultura y educación) se cuentan ocho iniciativas de la región de América Latina.
Entre ellos, #DenunciaCorrupciónCoronavirus, una herramienta que fue creada para denunciar la corrupción relacionada con la detección, atención y tratamiento del Covid-19 en México.
La herramienta permite al personal hospitalario y a los usuarios ingresar datos para reportar fallas administrativas y logísticas dentro de los hospitales, permitiendo el enjuiciamiento, sanciones y también reparaciones por los daños sufridos como resultado de la corrupción con el fin de fortalecer el estado de derecho. El proyecto ya ha producido 131 informes en 17 de 32 estados mexicanos.
Источник regnum

0 комментариев
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии

Продолжая просмотр сайта, вы соглашаетесь с тем, что мы используем файлы cookie. Принять Подробнее