За первые пятнадцать дней октября на Канарские острова были доставлены более 8500 мигрантов на лодках, что является беспрецедентным числом со времён кризиса 2006-года
На Канарских островах из-за миграционного кризиса объявлена чрезвычайная ситуация
Ничего особенного, правда? Просто Secretaría de Estado de Migraciones центрального правительства Испании одобрила решение объявить состояние чрезвычайной ситуации на Канарских островах в связи с миграционным кризисом: количество прибывающих сюда из Африки лодок уже достигает невообразимых цифр со времен прошлого миграционного кризиса на архипелаге – “crisis de los cayucos” 2006-года, — пишет Виктор Самес (Victor Zames) для издания «iEstafeta» и газета «Deia» (Испания, ссылки на источники внизу)
За первые пятнадцать дней октября на Канарские острова были доставлены более 8500 мигрантов на лодках, что является беспрецедентным числом со времён кризиса 2006-года, вообще же в этом году на острова прибыли 23537 мигрантов, что уже превысило показатель за 2020-год – тогда было 23271 человек.
Se buscan fórmulas para mejorar la determinación de su edad ya que muchos dicen tener menos de 18 años sin ser cierto
La Secretaría de Estado de Migraciones ha aprobado la situación de emergencia ante el repunte migratorio en las islas Canarias donde las llegadas de pateras está marcando cifras sin precedentes desde la crisis de los cayucos de 2006. Fuentes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han explicado que se trata de un trámite administrativo, que no requiere su aprobación en el Consejo de Ministros, para agilizar los procedimientos ante la presión que atraviesa el archipiélago.
Esta herramienta ya ha sido adoptada en otras ocasiones, con la llegada de personas procedentes de Ucrania tras la invasión rusa, y en la anterior crisis migratoria que atravesó Canarias en 2020.
En aquella ocasión, sin embargo, la red de acogida en Canarias estaba casi desmontada, hasta el punto de que la Secretaria de Estado de Migraciones tuvo que montar campamentos a toda prisa y convertir en albergues de emergencia hoteles sin actividad por la pandemia. Ahora, Migraciones dispone de una red que ronda las 6.000 plazas.
Por otro lado, Canarias busca fórmulas con la Fiscalía para mejorar la determinación de edad de migrantes. De hecho, la directora general de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, se ha reunido con los responsables de las Fiscalías del Menor y de Extranjería de la provincia de Santa Cruz de Tenerife para buscar fórmulas que mejoren la determinación de edad de las personas migrantes que llegan a las islas. Hay que señalar que “frente a la crisis migratoria más preocupante en la historia de la comunidad autónoma y la llegada de personas migrantes a nuestras costas a ritmo de unas 500 o 600 personas diarias, hay una media de 100 que se declaran menores”, indicó.
La responsable del área apuntó que ha tomado esta decisión porque un porcentaje significativo de personas migrantes llegadas se declaran como menores inicialmente, pero posteriormente se comprueba que tienen más de 18 años.
3.800 menores
“Se trata de una situación delicada que, desde la consejería de Bienestar Social y, en concreto, desde esta Dirección General, intentamos evitar porque debemos guiarnos siempre por preservar el interés del menor y no permitir que convivan en el mismo dispositivo adultos y menores”, afirmó. Para minimizar estas situaciones en la medida de lo posible, la Dirección General también cuenta con recursos específicos para bebés y para los menores migrantes de mayor edad, a la espera, en este último caso, de que se confirme su declaración inicial. Rodríguez subrayó “la buena disposición y colaboración de ambas Fiscalías” para profundizar en estas líneas de trabajo y se comprometió a constituir un equipo exclusivo para abordar este tema.
“En la actualidad Canarias cuenta con unos 3.800 menores migrantes no acompañados y se prevé la llegada de un número mayor en las próximas semanas”, aseveró la directora general, quien además matizó que están abriendo nuevos dispositivos para la acogida y atención de menores.