Премьер-министр Австралии Энтони Альбанезе заявил о намерении ВМС страны приобрести у испанской судостроительной компании Navantia три новых эсминца класса Hobart. Об этом он сказал на полях саммита НАТО, в ходе онлайн-брифинга для журналистов.
По словам Альбанезе, покупку боевых кораблей он обсудит с главой правительства Испании Педро Санчесом.
«Это станет одной из тем первой двусторонней встречи Австралии и Испании на уровне глав правительств, и я с нетерпением жду конструктивных дискуссий».Энтони Альбанезе
Глава австралийского правительства прибыл в Мадрид для участия в саммите НАТО, в котором в качестве стран-партнёров принимают участие Австралия, Новая Зеландия, Южная Корея и Япония.
Как сообщало ИА REGNUM, Энтони Альбанезе в ходе выступления на саммите НАТО в Мадриде заявил, что Австралия ищет способы возобновить работу своего посольства в Киеве.
De ahí que desde hace unos meses algunas voces expertas estén clamando por “la construcción de más destructores de guerra aérea de la clase Hobart ya probados”, como apuntó a principios de año el analista Marcys Hellyer, del Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI). Se trata de un modelo del que el país ya cuenta con tres unidades, y que se basa en el citado diseño español de las F-100 de Navantia, que curiosamente perdió frente a BAE Systems en el concurso de hace cuatro años.La firma responsable en el país de estas naves, Navantia Australia, acaba de ofrecer ampliar la actual flota de AWD (siglas en inglés de destructor de guerra aérea, en alusión las naves de la clase Hobart). En concreto, propone la construcción de tres nuevas unidades para 2030, de modo que puedan suplir las carencias que se anticipan ante las dificultades en torno a los futuros barcos basados en las Tipo-26.Un informe elaborado por el equipo de ingenieros del programa de futuras fragatas australianas Hunter, sobre la revisión de diseño del sistema, reveló el año pasado una situación más complicada de lo que ya había trascendido. Estos buques previstos para la Real Armada de Australia (RAN) se basan en un diseño británico, el Tipo- 26, aún no probado, a diferencia de las ofertas que en su momento presentaron la italiana Fincantieri y la española Navantia. Esta última además gozaba con la ventaja de que el país oceánico ya cuenta con las referidos tres destructores similares, por lo que distintas voces piden como alternativa adquirir más unidades de este tipo. El citado documento, fechado en noviembre pasado, “indica que el diseño [del buque británico] está lejos de ser coherente”, de acuerdo con Hellyer. En concreto, las importantes modificaciones que el Ministerio de Defensa australiano ha impuesto a la oferta elegida, como consecuencia de tratarse de un diseño inmaduro, han ocasionado a su vez importantes problemas, apuntó el experto.