Организация по совместному сотрудничеству в области вооружений (OCCAR) заключила контракт с Airbus Helicopters. В рамках соглашения компания модернизирует ударные вертолеты Eurocopter Tiger Mk III. Об этом сообщает European Defense Review.
Airbus Helicopter разработает и осуществит модернизацию парка ударных вертолетов. Контракт предполагает поддержку в эксплуатации Tiger. Airbus Helicopter модернизирует 42 французских вертолета и 18 Tiger Mk III испанских военных. Также к программе модернизации может присоединиться Германия.
Первый прототип усовершенствованного Tiger Mk III планируют поднять в воздух в 2025 году, а в 2029 году первые вертолеты передадут Франции. После этого последуют поставки модернизированных вертолетов в Испанию.
La modernización prevista implica la actualización de la aviónica, de los sistemas de detección y gestión de armamento, un nuevo sistema de guerra electrónica (EWS) digital, armamento de mayor alcance y prestaciones, conexión con UAV (vehículos aéreos no tripulados) y enlace de datos avanzado, entre otras.
En todo caso, aún está pendiente la firma correspondiente para implementar estas mejoras. Y, de hecho, Alemania se está planteando la posibilidad de mejorar su flota de helicópteros de ataque adquiriendo 29 unidades del modelo estadounidense Apache AH-64E, de Boeing, lo que dejaría fuera al Mk III.
En paralelo, el plan en torno al Tigre que los tres países están negociando prevé que las tres versiones del helicóptero europeo (HADF francés, UHT alemán y HADE español) acaben convergiendo en la versión común Mk III para todos.
Esta variante supone una profunda modernización de los Tigre. Jane´s ha recogido algunos detalles más de esta mejora prevista, en la que se incluye el sistema electroóptico montado en el mástil; el sistema de mira montado en el casco; el sistema de visión; los sistemas de radio de la aeronave; los enlaces de datos para equipos tripulados y no tripulados; la integración de nuevo misiles, armas y cohetes aire-tierra y aire-aire; equipamiento de contramedidas mejoradas; la adopción de un nuevo sistema de navegación sincronizado con el sistema de posicionamiento global europeo Galileo, y un paquete de aviónica actualizado que incluye un nuevo sistema de gestión de datos tácticos y un sistema de gestión del campo de batalla.