Снова Мадрид и беженцы с Украины. Продолжение будет: деньги выделены

Украинские беженцы
0

Подробности распределения по регионам денег на помощь украинским беженцам — ниже. В том числе, Мадрид получил пять миллионов евро на помощь украинским беженцам.
Каталония, автономия Валенсиана, Андалусия и Мадрид — это административные регионы Испании, на которые приходятся самые значительные  суммы.

Субсидия на покрытие расходов по приему украинских беженцев
Всего: 30 000 000 евро


Subvención por gastos de acogida
Total: 30.000.000 euros

ПО РЕГИОНАМ

Andalucía: 3.517.140 euros
Aragón: 901.800 euros
Asturias: 270.540 euros
Comunidad Valenciana: 7.394.760 euros
Canarias: 480.960 euros
Cantabria: 270.540 euros
Castilla-La Mancha: 1.022.040 euros
Castilla y León: 1.022.040 euros
Cataluña: 7.424.820 euros
Extremadura: 300.600 euros
Galicia: 781.560 euros
Islas Baleares: 330.660 euros
La Rioja: 180.360 euros
Madrid: 3.336.660 euros
Navarra: 511.020 euros
País Vasco: 1.202.400 euros
Murcia: 1.052.100 euros
Total: 30.000.000 euros

Грант в размере 400 евро в месяц
Итого: 52 800 000 евро

Subvención de 400 euros al mes
Total: 52.800.000 euros

ПО РЕГИОНАМ

Andalucía: 6.182.352 euros
Aragón: 1.561.824 euros
Asturias: 493.152 euros
Comunidad Valenciana: 13.000.416 euros
Canarias: 865.920 euros
Cantabria: 494.208 euros
Castilla-La Mancha: 1.776.720 euros
Castilla y León: 1.811.568 euros
Cataluña: 13.045.824 euros
Extremadura: 522.720 euros
Galicia: 1.392.864 euros
Islas Baleares: 563.904 euros
La Rioja: 335.280 euros
Madrid: 5.894.592 euros
Navarra: 898.656 euros
País Vasco: 2.124.144 euros
Murcia: 1.835.856 euros
Total: 52.800.000 euros

Madrid recibe cinco millones de euros para ayudas a refugiados ucranianos
Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid son las comunidades a las que le corresponden cuantías más elevadas

El Debate
EFE
Madrid 02/08/2022 Actualizada 12:13

FacebookTwitterWhatsappEnviar por Email

Madrid recibirá 5.894.592 euros para financiar una ayuda de 400 euros al mes para refugiados ucranianos con pocos recursos, y 3.336.660 euros para cubrir los gastos de acogida en función de las personas atendidas, entre otros criterios.
El Gobierno ha repartido, entre las comunidades autónomas, 52,8 millones de euros para financiar la ayuda de 400 euros al mes. Además, ha sufragado otros 30 millones para cubrir los gastos de acogida.

AYUNTAMIENTO DE MADRID
Madrid destinará 2,4 millones de euros a proyectos de cooperación en Ucrania
Ángela Taltavull
Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid son las comunidades a las que le corresponden cuantías más elevadas, mientras que La Rioja y Cantabria, reciben las menores cantidades. Con la subvención de 52,8 millones, se financiará el pago de una ayuda durante un máximo de seis meses de 400 euros por persona adulta que carezca de recursos económicos suficientes, más 100 euros mensuales por menor de edad a cargo, así como los gastos de gestión en los que incurran las autonomías.

Theresa Zabell: además de educar y concienciar sobre el medio ambiente hay que actuar
Por su parte, las personas que sean beneficiarias deberán acreditar el vínculo con la persona menor de edad a cargo, mediante resolución por la que se concede el régimen de protección temporal de manera conjunta. Otro requisito será el de aportar el empadronamiento conjunto con la persona menor de edad. En el caso de que haya más de una persona responsable de la menor, únicamente una de ellas podrá percibir la cuantía adicional por menores de edad a cargo.
Ayudas para las necesidades básicas
Los otros 30 millones de euros van destinados a la atención de las necesidades básicas de los refugiados ucranianos. El reparto se ha efectuado de forma proporcional a las nuevas altas de personas de nacionalidad ucraniana, registradas en el padrón municipal entre marzo y mayo de este año. El objetivo es financiar los incrementos de gastos corrientes y de personal de las administraciones autonómicas y locales que participan en la acogida de estas personas.

AYUNTAMIENTO DE MADRID
Madrid denuncia que el Gobierno no traslada refugiados desde el 31 de mayo
El Debate | EFE
En la actualidad se estima que viven en España unas 130.000 personas desplazadas de Ucrania, atendidos en los dispositivos de emergencia o en el sistema de acogida de protección internacional. La gran mayoría, explica el Gobierno, está empleando sus propios recursos o recurriendo a familiares o amigos, pero muchas pueden no tener medios y «son usuarias potenciales de los recursos del sistema de acogida en el futuro».
Subvención por gastos de acogida
Andalucía: 3.517.140 euros
Aragón: 901.800 euros
Asturias: 270.540 euros
Comunidad Valenciana: 7.394.760 euros
Canarias: 480.960 euros
Cantabria: 270.540 euros
Castilla-La Mancha: 1.022.040 euros
Castilla y León: 1.022.040 euros
Cataluña: 7.424.820 euros
Extremadura: 300.600 euros
Galicia: 781.560 euros
Islas Baleares: 330.660 euros
La Rioja: 180.360 euros
Madrid: 3.336.660 euros
Navarra: 511.020 euros
País Vasco: 1.202.400 euros
Murcia: 1.052.100 euros
Total: 30.000.000 euros
Subvención de 400 euros al mes
Andalucía: 6.182.352 euros
Aragón: 1.561.824 euros
Asturias: 493.152 euros
Comunidad Valenciana: 13.000.416 euros
Canarias: 865.920 euros
Cantabria: 494.208 euros
Castilla-La Mancha: 1.776.720 euros
Castilla y León: 1.811.568 euros
Cataluña: 13.045.824 euros
Extremadura: 522.720 euros
Galicia: 1.392.864 euros
Islas Baleares: 563.904 euros
La Rioja: 335.280 euros
Madrid: 5.894.592 euros
Navarra: 898.656 euros
País Vasco: 2.124.144 euros
Murcia: 1.835.856 euros
Total: 52.800.000 euros

0 комментариев
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии

Продолжая просмотр сайта, вы соглашаетесь с тем, что мы используем файлы cookie. Принять Подробнее