Барселоне нужны полицейские со знанием китайского и арабского языков

El conocimiento del chino, el árabe y el urdu, méritos para ingresar en la Guardia Urbana

Испания, полиция, проверка документов / Un agente de la Guardia Urbana pide la documentación a una pareja durante un control de confinamiento por la pandemia el pasado marzo en el barrio de Gràcia
0

Барселона — многонациональный город. Здесь можно услышать речь на 300 языках. Но есть особенно распространённые (кроме испанского и каталанского). Так, в городскую полицию сейчас идёт набор сотрудников, которые владеют китайским, арабским и языком урду, сообщает La Vanguardia.


До сих пор при принятии на работу преимуществом считалось знание английского языка. Но мигрантов в регионе становится всё больше, они часто оказываются замешаны в противоправных действиях, и агенты, говорящие на их языке, становятся всё более востребованными. Сейчас, например, открыты 259 новых вакансий.

La próxima convocatoria de 259 nuevas plazas de la Guardia Urbana de Barcelona reconocerá como mérito conocer chino, árabe y urdu, las lenguas maternas más presentes entre los barceloneses después del castellano, el catalán y el italiano. Hasta ahora, también se valoraba el inglés para acceder al cuerpo policial, que quiere primar esta diversidad como activo ya que contribuye a actualizar y normalizar la pluralidad cultural y religiosa de ciudad y facilita el trabajo de los agentes, acercándolos a la ciudadanía.
La previsión del Ayuntamiento de Barcelona es que con la convocatoria de estas 259 nuevas plazas, la plantilla de Guardia Urbana alcance los 3.500 agentes, el máximo histórico del cuerpo, un objetivo fijado por el gobierno de BComú y PSC para el presente mandato.
«Queremos una Guardia Urbana que se parezca cada vez más a la sociedad que quiere servir», destaca el edil de Seguridad, Albert Batlle
La medida se suma a otra que es clave para la policía de la capital catalana: lograr una mayor presencia de mujeres en el cuerpo, en el que predominan los hombres de manera muy acusada. Así, en la anterior convocatoria ya se introdujo la cuota del 40% en la plantilla, un porcentaje mínimo que se va a mantener.
Por primera vez podrán postergar la prueba física no solo las mujeres que estén embarazadas en el momento del examen, sino también aquellas que acrediten estar en situación de postparto de hasta las 16 semanas posteriores al nacimiento del hijo o hija. Esta flexibilización se aplicará tanto a Guardia Urbana como a los Bomberos.
“Junto a las 282 plazas del año pasado, damos cumplimiento al compromiso de tener mil agentes más”, ha destacado este lunes el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle. “Es un esfuerzo importante para dotar a la ciudad de un cuerpo correctamente dimensionado –ha añadido el edil-, y no solo cuantitativamente también desde un punto de vista cualitativo ya que queremos una Guardia Urbana que se parezca cada vez más a la sociedad que quiere servir, lo que supone conocimiento de lenguas”.
La alcaldesa, Ada Colau, pone en valor la inversión social hecha en Barcelona en los últimos años, «la mayor de todo el Estado»
La convocatoria de la Guardia Urbana forma parte de un paquete de 1.239 nuevas plazas de empleo público del Ayuntamiento. Se trata de la segunda oferta más grande de la historia, solo superado en el 2019, cuando se ofertaron 1.417 plazas. Al respecto, al alcaldesa, Ada Colau, ha señalado que “en los últimos años hemos situado a Barcelona como la ciudad con más inversión social del todo el Estado y ello supone reforzar los servicios públicos que habían sufrido fuertes recortes”.
Источник lavanguardia noticia

0 комментариев
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии

Продолжая просмотр сайта, вы соглашаетесь с тем, что мы используем файлы cookie. Принять Подробнее