Рынок труда в строительном секторе Испании сейчас на подъёме. По данным Министерства труда, по итогам июня в этой сфере насчитывалось 227 146 безработных. Это самый низкий показатель за последние 15 лет. С начала года число безработных сократилось на 30 тысяч человек.
Максимальный показателей безработица в строительстве достигла в марте 2012 года, когда без работы остались 810 375 человек.
La construcción vive un momento dulce en términos de empleo, con una fuerte caída del número de parados y un repunte de los afiliados a la Seguridad Social. Según los datos del Ministerio de Trabajo, el sector cerró junio con 227.146 desempleados, la cifra más baja de los últimos 15 años. Solo en lo que llevamos de año, el número de parados en el ladrillo se ha reducido en más de 30.000 personas y deja atrás los repuntes sufridos durante la pandemia. Habría que remontarse a junio de 2007 para ver un número menor de desempleados. Desde los máximos registrados en marzo de 2012 (810.375 personas), el paro se ha desplomado un La construcción se convierte así en uno de los sectores económicos más destacados de la economía, ya que logra mejorar la media nacional en términos de paro. Y es que España terminó el sexto mes del año con 2,88 millones de personas en los registros del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la cifra más baja desde octubre de 2008, fecha que coincide con el inicio de la crisis económica y financiera global. La mejora de la actividad no solo se está dejando notar en la evolución del desempleo, sino también en la de los afiliados a la Seguridad Social. El Ministerio liderado por José Luis Escrivá sitúa en 1,347 millones el número de ocupados ligados a la construcción, lo que se traduce en el nivel más alto registrado en junio desde 2011. En lo que llevamos de año, el sistema ha ganado 48.241 afiliados en este sector y el ladrillo acapara actualmente el 6,6% de los ocupados en España, que se situaron en un total de 20,34 millones. Dicho de otro modo: al menos seis de cada 100 personas dadas de alta en la Seguridad Social trabajan en el sector de la construcción.