Число официально зарегистрированных безработных в Испании в феврале сократилось на 11 394 человека. Это один из лучших показателей за всю историческую серию, берущую начало в 2001 году. При этом надо признать, что Испания только по февралю возвышается над средним для себя уровнем, а в целом отстаёт от всей Европы и «выбирается из ямы» провальных показателей времён локдаунов.
На сегодняшний день на испанской бирже труда официально зарегистрированы 3,1 млн безработных. Это минимальный показатель для февраля с 2008 года, когда разразился экономический кризис.
По сравнению с февралём прошлого года число безработных сократилось на 897 тысяч человек. А по сравнению с февралём 2020-го — на 134 тысячи.
En el segundo mes del año se contabilizaron 3.111.684 desempleados y se firmaron 316.841 acuerdos laborales indefinidos, la cifra más alta desde 1997. Los contratos temporales pierden peso por tercer mes consecutivo
Superar la tradicional (e incuestionable) cuesta de enero es un reto mayúsculo para las familias con menores rentas. El comienzo del año exige sacrificios, sobre todo porque el mercado de trabajo se resiente tras el final de campaña navideña y sube el paro. Sin embargo, febrero es un mes algo más favorable para el empleo, y el de este 2022 lo ha sido especialmente: el número de desempleados bajó en 11.394 personas hasta situarse en los 3.111.684 parados, registrando la caída más pronunciada para este periodo desde 2015. Esta merma, además, ha venido acompañada por una mejora en la calidad de los contratos firmados: de los 1.444.057 acuerdos laborales, 316.841 fueron de carácter indefinido, representando al 22% del total, el porcentaje más elevado en 25 años. Los temporales (1.127.216), que suponen el 78% del total, suman ya tres meses de caídas porcentuales consecutivas (la última del 16,97%). La entrada en vigor de la reforma laboral a comienzos de año, que sitúa la contratación fija en el centro de las relaciones profesionales, se esconde detrás de este auge sin precedentes.
Las afiliaciones también han crecido con respecto al mes de enero. La Seguridad Social contabilizó 19.694.272 afiliados en febrero, lo que representa 67.111 más que en el mes anterior, y cerca de un millón más que hace un año (+844.160). Para completar este póquer de rebajas estadísticas, el número de trabajadores bajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por la covid también se rebajó hasta los 101.736 (-3.307).
Sin embargo, dentro de este grupo de afectados por ERTE siguen siendo mayoría aquellos que se desempeñan en el sector de las agencias de viajes, que representan el 28% del total. Además, la mayoría de los trabajadores se encuentran en una suspensión total (52.137), aunque de entre todos los afectados de febrero, hay 73.589 con derecho a exoneraciones por formación. Hace una semana el Gobierno acordó ampliar un mes más, hasta el 31 de marzo, la posibilidad de que las empresas sigan acogidas a los ERTE por covid, antes de que entre en vigor el Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo que contempla la reforma laboral.