В Испании гораздо меньше ксенофобских твитов, чем в других европейских странах. Это один из выводов исследования, проведенного Университетом Саламанки и финансированного Европейским Союзом. Были проанализированы почти 850 000 сообщений в Twitter между 2015 и 2020 годами.
Вывод исследователей заключается в том, что испанские граждане — обитатели этой социальной сети — более терпимы к приезжим, чем обитатели соседних стран.
“По сравнению с другими европейскими странами Испания выглядит очень хорошо. В испанской зоне сети гораздо меньше проявлений ненависти, чем в Великобритания и Италия”,
— поясняет Карлос Арсила, профессор университета и главный исследователь темы.
— Брексит и прибытием сирийских беженцев на лодках спровоцировали всплески ненависти.
— Постоянно относительно высокий уровень ксенофобии характерен для больших городов, особенно мегаполисов (Мадрид, Барселона), если сравнивать их с небольшими населёнными пунктами.
El estudio consideró 850.000 tuits geolocalizados relacionados con migrantes o refugiados, en todos los países de la Unión Europea. Estos mensajes se clasificaron detectando automáticamente aquellos que contenían odio. Para ello, se aplicaron técnicas de Inteligencia Artificial en los equipos del Centro de Supercomputación de Castilla y León. Se trataba de comparar el discurso xenófobo en redes con actitudes de los ciudadanos (por ejemplo a través de encuestas) o también con variables como la proporción de inmigrantes en una región.
Los investigadores generaron una visualización en formato vídeo en donde se muestra dónde y cuándo se han producido grandes acumulaciones de discurso de odio hacia inmigrantes y refugiados en Twitter entre 2015 y 2020. Los reducidos niveles de odio que se detectaron en España contrastaron con la cantidad de otros países de condiciones socioculturales similares, como es el caso citado de Italia y Grecia. El informe destaca también las “actitudes negativas” de los países del Este, como Hungría, un comportamiento explicado por “cuestiones históricas” y también “políticas”.
En el Brexit o con la llegada de sirios en barcos se dio un aumento de los tuits de odio
“El problema del discurso de odio en España no se puede infravalorar”, señala Arcila. “Pero, frente a otros países europeos, hay mucha más tolerancia”. Bien es cierto que en España los mensajes de odio “circulan y han ido en aumento” sobre todo, ligados al discurso político de la extrema derecha, explica Arcila.
El estudio establece una relación entre el incremento de los tuits de odio y ciertos “momentos de tensión internacional”. Por ejemplo, durante la llegada masiva de sirios a Europa en 2015 y 2016 se produjo un aumento de mensajes xenófobos. “La foto de barcos llegando a las islas griegas generó atención en España”, explica. Otros estudios relacionan el aumento de los mensajes de odio con el discurso de la extrema derecha, por ejemplo el auge de Vox. “Los mensajes y las actitudes son un espejo uno del otro”.
Hay diferencias entre países, regiones y zonas rurales o urbanas
En general, se observan picos de estos mensajes coincidiendo con “eventos mediáticos y sociales”, como en Reino Unido con el Brexit o en España con la llegada del barco Aquarius a Valencia en 2018. “Generó polémica, atención mediática y ciudadana, lo que disparó este tipo de mensajes”, explica Arcila. Hubo tuits de apoyo pero también de rechazo. “Son cosas que pensamos, pero que no verbalizamos más que en determinados momentos”, asegura.