Испания. elpais.com: Запрет охоты на волков обрёл законную силу

Ya está aprobado en el BOE: el lobo no se puede cazar en España

Волки / lobos
0

Как пишет испанская газета elpais.com, запрет охоты на волков (el lobo — Canis lupus) после сегодняшней публикации в официальном государственном бюллетене BOE (Boletín Oficial de Estado) вступит в законную силу завтра.


Подробнее: На территории всей Испании вводится запрет на волчью охоту. Теперь волк занесён в список животных, находящихся под особой защитой.

Ранее Русская Испания о том же:
13.09.2021 ● Испания запретит охоту на волка

Включение волка в этот список в феврале этого года одобрила Государственная комиссия по природному наследию Министерства экологических преобразований Испании. Зоозащитники уже давно призывают защитить иберийского волка. Этот вид давно находится под защитой во Франции и Португалии, в то время как в Испании на него до последнего времени была разрешена охота. По данным защитников животных, за год в стране отстреливают более 500 особей.

Стоит отметить, что не все обрадовались новому закону. В ряде регионов, например, Авиле, волки регулярно терроризируют фермеров, нападая на скот. А в Галисии волк убил шпица прямо на глазах хозяев. Причём это произошло буквально на пороге дома. А недавно волки объявились и в Каталонии.

Desde mañana, el lobo (Canis lupus) ya no se considera una especie cinegética (animales que se pueden cazar y pescar) en el conjunto del territorio nacional, como indica la orden del Ministerio para la Transición Ecológica publicada este martes en el BOE. El cánido deja así de ser un trofeo de caza y deberá ponerse fin a subastas como las de la Sierra de la Culebra (Zamora), en las que se han llegado a pagar 6.000 euros por abatir a un ejemplar. Hasta ahora, este carnívoro se podía cazar al norte del río Duero y estaba estrictamente protegido al sur de esa frontera, donde solo se podía capturar algún ejemplar con permisos especiales y en el caso de que se hubiera demostrado su conflictividad con el ganado. Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria, las comunidades autónomas en las que habita el 95% de la población de la especie, además de las asociaciones ganaderas, han mostrado su disconformidad con la medida. En la actualidad, se estima que vive en España una población de entre 2.000 y 2.500 animales, que se distribuyen en 297 manadas.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha cumplido el plazo dado como último (25 de septiembre) para incorporar a la especie dentro del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, en el que se incluyen las poblaciones que necesiten una protección particular por su valor científico, ecológico, cultural, singularidad, rareza o grado de amenaza. La propuesta partió de la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel), a pesar de los ataques de ganaderos y Gobiernos regionales continuó adelante. Su presidente, Ignacio Martínez, valora la orden ministerial de forma “muy positiva” y como un “primer paso trascendente que supone el fin de los planes y programas de muerte de las comunidades autónomas”.
La Sierra de la Culebra subastará la caza de 12 lobos mientras se debate la prohibición de esta actividad
A partir de ahora, la captura de un lobo solo se podrá producir bajo unas circunstancias determinadas y siempre será selectiva. Tendrán que contar con una autorización administrativa concedida por la comunidad autónoma correspondiente, siempre que se hayan aplicado por parte de las explotaciones afectadas medidas preventivas para proteger al ganado y estas hayan demostrado que no son efectivas. Tampoco debe afectar negativamente a la conservación favorable de la especie. “Van a tener que justificar que hay muchos daños y que no hay otra forma de parar los ataques, algo que no es verdad”, concreta Martínez. La organización Ascel sigue luchando porque se catalogue a la especie como vulnerable, lo que implicaría que, además de la prohibición de la caza, la adopción por parte de los Gobiernos regionales de otro tipo de actuaciones para asegurar la conservación de la especie.
Por su parte, WWF también ha manifestado su satisfacción, pero considera fundamental la aprobación “urgente” de la Estrategia de conservación y gestión del lobo. El ministerio indica en el BOE que dicha aprobación “deberá producirse antes del 31 de diciembre de 2021″. En un comunicado subrayan que esta nueva etapa debe estar centrada en “conservar las poblaciones de lobo, apostando por una coexistencia efectiva con la ganadería, en lugar de matando a lobos de forma indiscriminada”. Hasta ahora, en España se capturaban cada año de forma legal unos 100 lobos.
Источник elpais noticia

0 комментариев
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии

Продолжая просмотр сайта, вы соглашаетесь с тем, что мы используем файлы cookie. Принять Подробнее