Власти Испании работают над проектом нового карантина, который обяжет граждан сидеть по домам, пишет издание ABC. Несмотря на то, что в своём последнем выступлении министр здравоохранения Сальвадор Илья отверг вариант всеобщей домашней изоляции, правительство прорабатывает и такой сценарий, утверждает газета.
Ряд испанских регионов, в частности, Кастилия-и-Леон и Каталония уже дали понять, что в случае дальнейшего неконтролируемого роста заболеваемости им придётся вернуться к весенним мерам ограничения.
По информации издания, всё решится в ближайшие две недели. Сейчас в большинстве автономных сообществ действует лишь закрытие границ по периметру и комендантский час по ночам. Однако и эти меры вызывают негодование у определённой части населения.
La clave estará en la evolución de la pandemia durante las próximas dos semanas. Según técnicos que trabajan en ese borrador citados por la agencia, el Gobierno no tiene previsto volver a asumir el mando único, por lo que serían las comunidades las «autoridades delegadas» y, por tanto, quienes decidirían sobre su territorio. También sería posible mantener los colegios abiertos, o tener cierto margen para definir cuáles son las actividades imprescindibles que quedarían fuera del confinamiento generalizado en cada región.
Es justo esta idea con la que parecen trabajar ya los técnicos de Castilla y León, que proponen que el confinamiento domiciliario «no sea tan estricto» como en marzo y abril y sí «más similar» al ya aplicado en otros países del entorno como Francia y Alemania, de modo que continúen las actividades esenciales para el mantenimiento del país. El grupo de expertos de Castilla y León ya lo ha propuesto como una de las medidas a adoptar «si en las próximas semanas» no hay mejoría en los datos de contagios y la presión en los hospitales continúa aumentando. Un propuesta que «se está analizando», reconoció la consejera de Sanidad, Verónica Casado. No sería inmediato, pues se deben valorar las «tendencias» y la repercusión a al menos una semana vista de las medidas ya adoptadas como el toque de queda. Por eso, la Junta pide al Gobierno que habilite esta herramienta que permita a las comunidades decretar el confinamiento. «No quiere decir que se haya pedido ya», precisó Casado.
También Cataluña quiere observar los próximos 14 días antes de tomar una decisión. «Si vemos que en los próximos días las medidas no son suficientes, tendremos que pedir al Gobierno español que se plantee esta posibilidad», dijo este viernes el secretario general del Departamento de Salud, Marc Ramentol. En su opinión, el confinamiento domiciliario no tiene por qué ser igual que en marzo pasado y «si llegara el caso», se podría pedir pero con las escuelas abiertas.