
На сегодняшнем видео вверху лава перекрывает дорогу (Imágenes de la lava cortando la carretera a Tacande en La Palma).
На испанском острове Ла Пальма, который расположен на Канарских островах, начали эвакуировать жителей из-за повышенной сейсмической активности: подземный толчки, извержение вулкана. Об этом сообщает пресс-служба Национального географического института Испании.
«Сегодня было зафиксировано 327 землетрясений… с максимальной магнитудой 3,8», — заявили в пресс-службе института.
Испанские СМИ также публикуют кадры со столбом пепла, выходящего из вулкана, расположенного на острове.
Un temblor de 4,2 grados se ha producido a las 11:16 de este domingo y se ha extendido por la isla
La deformación del terreno alcanza los 15 centímetros y el semáforo se mantiene en amarillo
El Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) reunido este domingo ha recomendado al Comité Director del Plan la evacuación preventiva de la población en riesgo, tras constatar que la actividad sísmica ha alcanzado el máximo desde el inicio del enjambre en La Palma.
En base a esta información, el Comité Director ha decidido comenzar a evacuar, con carácter prioritario, a las personas con movilidad reducida en los núcleos poblacionales de Las Manchas (Las Manchas de Abajo, Jedey, San Nicolás y El Paraíso), que comprende los municipios de El Paso y Los llanos de Aridane; El Charco (Fuencaliente), La Bombilla (Los llanos de Aridane y Tazacorte) y el Remo y Puerto Naos (Los Llanos de Aridane).
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado que en el día de hoy se han detectado 327 terremotos de los que se han localizado 86 con una magnitud máxima de 3,8 grados de intensidad a las 11:16 horas, “ampliamente sentido en la isla” y con profundidad de 2 kilómetros. La actividad sísmica en Cumbre Vieja, iniciada el pasado 11 de septiembre a las 3.18 horas, se ha acelerado en las últimas horas, con una intensa sismicidad superficial, entre los 0 y 6 kilómetros y numerosos sismos sentidos por la población. Hasta este momento y desde el inicio de la serie, se han detectado 6.632 terremotos, de los cuales 1.317 han sido localizados.
La deformación vertical máxima acumulada ha aumentado hasta el entorno de los 15 centímetros (5 centímetros en las últimas 24 horas) en la zona cercana a la sismicidad actual y su distribución sigue siendo compatible con un centro de presión en esta área. A su vez se han producido desprendimientos en las zonas de Montaña Rajada, Jedey y Coladas de San Juan, todos en el municipio de El Paso, señalan desde el Cabildo de La Palma.
Mayor terremoto en una semana
La Red Sísmica Canaria, sistema de análisis automático que gestiona el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha detectado este domingo en La Palma un terremoto de 4.2 en la escala de Richter, la magnitud máxima observada hasta ahora desde que hace una semana se inició este nuevo enjambre sísmico en la zona del volcán Cumbre Vieja.
Según ha informado el Involcan en su página de Facebook, este terremoto se ha registrado a las 11:16 horas y se ha localizado a profundidad muy superficial. El Instituto Geográfico Nacional (IGN) también ha registrado este mismo temblor, aunque en su tabla de seguimiento figura con una magnitud de 3.8 en la escala de Richter.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha decidido este mediodía mantener el semáforo en amarillo por riesgo volcánico en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Fuencaliente y Mazo, pese al incremento de la actividad sísmica en la zona de Cumbre Vieja en La Palma y que la actividad sísmica ha alcanzado el máximo desde el inicio del enjambre. También hay manifestaciones superficiales asociadas a la sismicidad como ruidos y vibraciones, señalan desde Seguridad y Emergencias.
Otro de los sismos mayores ocurrió a las 07.28 horas hoy y tuvo una magnitud 3.3. Se produjo al sur del municipio de El Paso. Este evento fue sentido por la población con una intensidad de III-IV en El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Breña Alta, Fuencaliente y Breña Baja. También fue sentido por la población con una intensidad de III un temblor ocurrido a las 06.07 horas al suroeste de El Paso y otro de 3.2 que se produjo a las 08.12 horas al sur de la misma localidad y que fue sentido con una intensidad de III.
Este sábado se registraron un total de 173 sismos de hasta 3.2, de los cuales tres llegaron a ser sentidos por la población con intensidades de II-III, II y III. El mayor de ellos ocurrió a las 04.26 horas y se dejó sentir en Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y Villa de Mazo.