
Как сообщает специализирующееся на торговле недвижимостью испанское издание idealista.com, компания Innomads разработала приложение Mr Neiborhú. Оно создано для жителей одного дома или района, сидящих на карантине.
Приложение не только помогает им общаться, но упрощает решение текущих вопросов, связанных с их общим местом проживания, позволяет живущим поблизости людям помогать друг другу. А в сентябре функционал будет расширен и с помощью приложения можно будет получать оперативную информацию и сообщать о чрезвычайных происшествиях и авариях, а также устраивать виртуальные собрания собственников жилья и голосования по самым разным вопросам. Планируется также подключить к приложению близлежащие магазины и рестораны. Можно будет, например, заказать еду или забронировать столик.
«Мы хотим внести свой вклад с помощью нашей технологии в общую борьбу с пандемией, которую ведут люди, сидящие по своим домам. Хотим, чтобы они могли помогать друг другу. Но мы хотим пойти ещё дальше. И сделать так, чтобы можно было делиться индивидуальными и коллективными ресурсами, чтобы делать жизнь общества лучше», — объясняет генеральный директор Innomads Мирея Гарсия Рока.
Приложение можно установить бесплатно как для Apple, так и для Android. Пока оно работает в Барселоне, но вскоре будут подключены Мадрид, Сарагоса и Валенсия.
Las relaciones entre personas han cambiado con el confinamiento y con los primeros pasos en la vuelta a la normalidad hacen falta recursos para la nueva realidad social. La plataforma de innovación Innomads, centrada en el inmobiliario, presenta Mr Neiborhú, una aplicación colaborativa entre vecinos de una misma comunidad para no solo chatear, sino compartir recursos, gestionar incidencias en el edificio y hasta realizar juntas online entre los propietarios.
El confinamiento decretado durante el estado de alarma para luchar contra la crisis del coronavirus ha reducido drásticamente el contacto físico en los vecindarios de miles de fincas en España. Sin embargo, surgen otro tipo de contactos entre vecinos que antes prácticamente ni coincidían. La nueva realidad social durante la desescalada, donde aún hay que mantener el distanciamiento social, está abriendo distintas opciones de comunicación entre la comunidad de propietarios.
Por ejemplo, La plataforma de innovación del sector inmobiliario Innomads ha presentado su nueva herramienta ‘Mr. Neiborhú’, un proyecto de transformación del servicio de la administración de comunidades, que se puede encontrar de forma gratuita en la AppStore de Apple y Android.
La herramienta permite a los vecinos ayudarse intercambiando favores o compartiendo recursos, en otra forma de comunicación durante el confinamiento. Pero para septiembre pretenden ampliar los servicios con una gestión más directa con el administrador de la finca para comunicar incidencias y averías, preparar las reuniones y poder realizar las juntas de comunidades de vecinos.
“Queremos contribuir con nuestra tecnología a que la gente se quede en casa para luchar contra la pandemia y puedan ayudar a sus vecinos. Pero queremos ir más allá y compartir los recursos individuales o colectivos para mejorar la vida de la comunidad”, explica la CEO de Innomads, Mireia García Roca.
La aplicación ya está disponible en Barcelona y tienen previsto ampliar en breve a Madrid, Zaragoza y Valencia. “Uno de los principales problemas de las comunidades de vecinos son las gestiones del día a día, y la comunicación entre administrador y vecinos”, aclara García Roca. “Con la app podremos minimizar las gestiones, todos los vecinos podrán enterarse de las incidencias al instante y gestionarlas con el administrador o el seguro. También se podrán preparar previamente las juntas de vecinos o delegar el voto en otros vecinos para hacer la reunión física más ágil”.
A la espera de ver cómo evoluciona la lucha contra la pandemia y la vuelta a la normalidad, se abre la posibilidad de que las juntas virtuales estén permitidas. En Cataluña ya se permiten las juntas de vecinos online, lo que supone un avance en la gestión de las fincas. “Deberá existir la posibilidad de grabar estas reuniones y certificar a cada usuario, como si fuera una reunión de una empresa”, comenta la CEO de Innomads.
La intención de la plataforma es dar relevancia a la parte social y también unir a los vecinos con su barrio, para volver a retomar su vida más cercana, pero con mayor seguridad. “Si todos los vecinos de la comunidad cuentan con la aplicación se podrá ayudar a los más mayores en caso de que lo necesiten, o se gestionarían actividades sociales enfocadas a los más pequeños. Además, la intención es poner en contacto a los vecinos con los comercios cercanos de la zona para que se valore lo que es vivir en comunidad. Se podrá, por ejemplo, pedir un menú para recoger o reservar un producto en la tienda cercana”, concreta la portavoz de Innomads.