
Правительство испанских автономных сообществ Арагон, Астурия и Страна Басков объявили о введении периметрального карантина на своей территории, 26 октября сообщает Испанская радиовещательная и телевизионная корпорация (RTVE).
Ранее периметральные карантины объявили Наварра и Риоха. Власти Страны Басков заявили, что в регионе будет ограничено и передвижение между муниципалитетами.
Региональные власти смогли ввести ограничения на въезд и выезд из своих регионов, поскольку накануне в Испании вступил в действие режим чрезвычайной ситуации (ЧС).
Кроме периметрального карантина в этих регионах, как и на всей территории Испании, действует комендантский час с 23:00 до 6:00, собрания ограничены максимум шестью человеками.
В это время находится на улице можно только при наличии уважительной причины: дорога на работу или с работы, покупка лекарств и других предметов первой необходимости, уход за несовершеннолетними, престарелыми и инвалидами.
Напомним, режим ЧС был введен в Испании 25 октября. Во время режима ЧС будет действовать комендантский час. Правительство планирует продлить режим ЧС до 9 мая 2021 года.
La consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, que ha sido la encargada de anunciar las nuevas restricciones, ha señalado que la limitación horaria será de las 23 horas para toda la comunidad autónoma vasca, por lo que anula las restricciones que se aplicaban a los municipios en zona roja y que obligaban a bares y restaurantes a cerrar a las 21 horas.
Euskadi decreta el cierre perimetral de la comunidad autónoma, por lo que no se podrá entrar ni salir del País Vasco, pero tampoco de los municipios en los que se tiene fijado la residencia habitual, salvo por los casos de trabajo, sanitarios o de fuerza mayor.
La decisión se toma después de que hoy los datos muestren que hay ya 39 localidades en situación crítica, superando todas, entre ellas San Sebastián, los 500 casos por cada 100.000 habitantes, después de un fin de semana con más de 1.000 contagios diarios. Los datos hechos públicos hoy sitúan los positivos en 940. De hecho, la media de incidencia acumulada para toda la comunidad en los ultimos 14 días se sitúa en 527 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que todo Euskadi está ya en ‘zona roja’.
Por su parte, el presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha anunciado que desde este lunes toda la Comunidad autónoma permanecerá confinada perimetralmente. Es decir, no se podrá salir ni entrar a otras comunidades salvo en casos justificados.
El confinamiento, que podría tener una duración de hasta un mes, se prolongará por lo menos durante 15 días, es decir hasta el próximo 9 de noviembre. Excepto en las tres capitales de provincia, que siguen confinadas perimetralmente, el resto de aragoneses se puede mover entre municipios, pero no pueden salir de la Comunidad Autónoma y nadie puede entrar sin causa justificada.
Además del confinamiento de las ciudades de Zaragoza, Huesca y Teruel, Aragón ha entrado en nivel de alerta 3, y está en situación de toque de queda desde las 23.00 horas a las 6.00 de la mañana.
Al respecto, el presidente aragonés ha recordado: “Dije que no escatimaríamos recursos y que no nos temblaría el pulso, es doloroso tomar estas medidas y espero que pronto las podamos dulcificar”.
Según Lambán, la situación epidemiológica en Aragón hace que sigan inalterables las instrucciones del nivel 3 de alerta y ha insistido en que “ojala” en las próximas semanas se pueda flexibilizar la situación y permitir a los locales y bares ejercer su trabajo.
En el caso de Asturias, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado el cierre de su comunidad tras la reunión del comité de crisis de la Covid-19
En el encuentro participaron el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; la alcaldesa de Gijón, Ana González; y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, en el Palacio del Conde de Toreno.