
A finales de noviembre de 2025, España recibirá en visita de Estado al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier. Este acontecimiento será relevante no solo para las relaciones diplomáticas entre ambos países, sino también para la memoria histórica: por primera vez, un jefe de Estado alemán viajará a Gernika para rendir homenaje a las víctimas del trágico bombardeo durante la Guerra Civil.
La visita tendrá una duración de tres días, del 26 al 28 de noviembre, con una agenda repleta de encuentros al más alto nivel: Steinmeier se reunirá con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Uno de los momentos más destacados del viaje será la visita a Gernika, ciudad que en 1937 quedó prácticamente destruida por los bombardeos de la Legión Cóndor alemana y la aviación italiana en apoyo a las fuerzas de Franco. Para Alemania, este gesto representa un paso importante hacia el reconocimiento de su responsabilidad histórica y el refuerzo de la confianza entre ambos países.
Además de los actos conmemorativos, el presidente de Alemania participará en el XI Foro Económico Hispano-Alemán. Se prevé que se aborden nuevos ámbitos de cooperación dentro de la Unión Europea y la OTAN, así como el impulso de proyectos bilaterales en economía e innovación. Durante su viaje, Steinmeier también visitará Bilbao, donde tiene previsto reunirse con representantes del Gobierno Vasco.
La visita se produce en un contexto de intensificación de los contactos entre Madrid y Berlín: hace apenas dos meses, el canciller de Alemania estuvo en España. Las autoridades de ambos países subrayan que este encuentro no solo es un gesto simbólico, sino también una confirmación de unos lazos de alianza sólidos. La atención a acontecimientos históricos como la tragedia de Guernica forma ya parte de las políticas europeas actuales de memoria histórica y diálogo.






