EventosGobiernoLeyesMovimiento independentista de CataluñaNoticiasPedro SánchezPolítica y políticos

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunirán en Bruselas para debatir el futuro de Cataluña

Reunión en Bruselas: ¿qué debatirán Illa y Puigdemont a puerta cerrada?

El presidente de Cataluña, Salvador Illa, y el expresidente del Govern, Carles Puigdemont, mantendrán un encuentro en Bruselas. Las conversaciones tienen lugar en medio de los debates sobre la amnistía política y la búsqueda de soluciones para estabilizar la situación en Cataluña tras los acontecimientos de 2017.

El martes, en Bruselas, se celebrará una reunión a puerta cerrada entre el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, y el expresidente regional Carles Puigdemont, quien reside en Bélgica desde 2017. Las negociaciones tendrán lugar en la delegación del gobierno catalán ante la Unión Europea y representan un paso clave en el proceso de normalización política tras años de tensión vinculados al movimiento independentista.

Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya y actual diputado del Parlamento, permanece en Bélgica desde el referéndum de independencia de Cataluña y los acontecimientos posteriores que motivaron su salida de España. Actualmente, espera poder acogerse a las disposiciones de la ley de amnistía que se está debatiendo en el país.

El encuentro se organiza pocos días después de que Salvador Illa se pronunciara públicamente a favor de la pronta aplicación de la ley de amnistía para todos los implicados en los hechos de 2017. Desde el gobierno catalán subrayan que consideran esta ley plenamente conforme a la constitución y califican la reunión como esencial para avanzar en la normalización política de la región.

Los organizadores destacan que la reunión tendrá lugar en la sede oficial de la Generalitat en Bruselas y no en la residencia privada de Puigdemont en Waterloo. Esta elección enfatiza el carácter institucional de las negociaciones y la voluntad de conferirles un estatus oficial.

El gobierno de Cataluña enfatiza que la reunión no está directamente relacionada con la necesidad de obtener el apoyo del partido Junts para la aprobación de los nuevos presupuestos estatales, aunque las negociaciones entre los socialistas y Junts sobre diferentes cuestiones continúan a nivel nacional.

El partido Junts per Catalunya ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de un encuentro personal entre Illa y Puigdemont desde que Illa asumió la presidencia de Cataluña. Anteriormente, durante las visitas de Illa a Bruselas, no se celebraron tales reuniones, a pesar de que sí tuvo encuentros con otros ex presidentes de la región en Barcelona. Desde Junts consideran que la falta de diálogo con Puigdemont, quien sigue desempeñando un papel clave en la política, era inaceptable.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, declaró que la reunión llega con retraso, pero destacó que la iniciativa partió del actual presidente de Cataluña. En los últimos meses, representantes de Junts han manifestado en varias ocasiones su descontento por la falta de contactos entre Puigdemont y la dirección de los socialistas, y también han exigido un reconocimiento más explícito de la amnistía política para el ex presidente de la región.

Se espera que la reunión se celebre sin un orden del día previamente acordado. Además de las conversaciones con Puigdemont, Salvador Illa tiene previsto participar en la inauguración de una exposición dedicada al milenio del monasterio de Montserrat, lo que también forma parte de su programa oficial de visita a Bruselas.

Paralelamente, Junts per Catalunya continúa las negociaciones con los socialistas en cuestiones de ámbito nacional, pero en Cataluña el partido mantiene una postura de oposición frente al gobierno de Illa. Entre las prioridades de Junts están el impulso del estatus oficial de la lengua catalana en Europa y la ampliación de las competencias de la Generalitat en materia de política migratoria.

Al mismo tiempo, Salvador Illa busca apoyo para la aprobación del presupuesto regional, aunque los socialistas no cuentan con los votos de Junts en este asunto. El líder de ERC, Oriol Junqueras, quien también espera la aplicación de la ley de amnistía, destacó la importancia del trabajo conjunto de todas las fuerzas políticas para resolver los problemas clave de Cataluña, como la financiación y el desarrollo de la infraestructura de transporte.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.