AutomóvilesEnergíaEstadísticas y clasificacionesNoticias de negocios y empresasTecnologíaTransporte

En España, el número de estaciones de carga para eléctricos crece hasta casi 50.000 para agosto de 2025

Cataluña, Madrid y Andalucía lideran el desarrollo de la infraestructura de recarga

En el país ha aumentado la cantidad de puntos de carga para vehículos eléctricos. El crecimiento se registra en varias regiones. Tres comunidades autónomas lideran el ranking. Los datos son válidos hasta finales del verano de 2025.

A finales de agosto de 2025, en España funcionan 48.070 estaciones públicas de recarga para coches eléctricos. En ocho meses, la red creció casi un 6% respecto al cierre del año anterior. En el último mes se sumaron 477 nuevos puntos, lo que evidencia la continua expansión de la infraestructura.

Se presta especial atención al desarrollo de estaciones de alta potencia. La cantidad de cargadores con potencias entre 50 y 250 kW alcanzó los 4.807, un 76,7% más que en diciembre de 2024. El número de puntos capaces de suministrar más de 250 kW aumentó a 825, lo que representa un crecimiento del 57,1%. También creció el número de cargadores rápidos (de 22 a 50 kW): ya son 9.852, un 17,9% más que a principios de año.

A pesar del crecimiento de estaciones rápidas y ultrarrápidas, la mayoría de los puntos siguen perteneciendo a la categoría de “lentos”. En España hay 13.935 cargadores de menos de 22 kW, un 9% menos que anteriormente. El número de estaciones de 22 kW es de 18.651, lo que muestra un crecimiento ligero del 1%.

La disminución de puntos “lentos” se explica por la modernización: muchos de ellos fueron actualizados a categorías de mayor potencia. Además, parte de las estaciones ya instaladas aún no están en servicio; en julio eran 13.072 en esa situación.

La distribución geográfica de la infraestructura de recarga sigue siendo desigual. Casi la mitad de todas las estaciones se concentran en tres autonomías: Cataluña cuenta con 9.649 puntos, Madrid con 6.904 y Andalucía con 6.792. En un año, estos territorios incrementaron sus cifras en un 20,1%, 14,4% y 14,1% respectivamente.

Al mismo tiempo, en cuatro regiones — Cantabria, Navarra, Extremadura y La Rioja — el número de estaciones no supera las 1.000. Sin embargo, la tendencia a expandir la red entre ciudades y regiones se mantiene, lo que impulsa el desarrollo del transporte eléctrico en todo el país.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.