EleccionesEscándalosEstadísticas y clasificacionesEventosGobiernoNoticiasPedro SánchezPolítica y políticosVOX

La ausencia de Abascal en la recepción de Madrid genera repercusión política

¿Por qué el líder de Vox ignoró el principal evento del año? La intriga aumenta

En Madrid, el líder de Vox no asistió a la recepción con motivo del Día de España. Esta decisión generó debate entre políticos y aumentó la atención sobre los procesos internos del partido. Otras figuras clave también estuvieron bajo el foco.

En la capital de España se celebró la recepción anual en honor al día nacional, que esta vez resultó no solo solemne, sino también bastante tensa. El motivo fue la ausencia de Santiago Abascal, líder del partido Vox. Su decisión de no asistir al acto en el Palacio Real se convirtió de inmediato en tema de conversación entre políticos e invitados.

En los pasillos, no cesaban los comentarios sobre el creciente peso de Vox y su influencia en el panorama político nacional. Esto es especialmente evidente en regiones donde el Partido Popular (PP) solía tener una posición sólida. En Andalucía, por ejemplo, la influencia cada vez mayor de Vox ya genera inquietud entre las autoridades locales. Los líderes del PP no ocultan su preocupación: sus conversaciones informales durante la recepción estuvieron llenas de alusiones a posibles cambios en el equilibrio de poder.

Santiago Abascal informó con antelación al rey sobre su ausencia, subrayando que no deseaba compartir espacio con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El monarca, como es habitual, evitó comentar las acciones de los políticos y prefirió mantener la neutralidad. El propio Sánchez, tras la parte oficial, abandonó rápidamente el palacio sin responder a los periodistas. Al día siguiente, tenía previsto viajar a Egipto para participar en una reunión internacional centrada en la situación en Oriente Medio.

Los ministros tampoco permanecieron mucho tiempo en la recepción. La excepción fueron el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien fue el que más tiempo conversó con la prensa. Representantes del poder judicial, como el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, se mostraron accesibles para dialogar con los asistentes.

En ausencia del presidente del Gobierno y de la mayoría de los ministros, la atención se centró en el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y en el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Feijóo no perdió la ocasión para recordar que el Día de España es una festividad oficial y expresó su sorpresa por la ausencia de Abascal, insinuando que antes este tipo de comportamiento solo se asociaba a representantes de Bildu y a políticos independientes. También subrayó que la invitación a Abascal fue enviada por el Rey y no por el Gobierno.

Dentro del PP continúa un análisis minucioso de las perspectivas electorales de Vox, aunque Feijóo procura no destacar este asunto en público. Moreno Bonilla, por su parte, no contempla convocar elecciones anticipadas en Andalucía, pese a posibles cambios en la mayoría parlamentaria. Ha dejado claro que no tiene intención de compartir el poder con Vox, incluso si estos pueden influir en el resultado de las votaciones.

Al mismo tiempo, en Andalucía estalló un escándalo relacionado con un fallo masivo en el sistema de cribado del cáncer de mama, lo que incrementó la tensión en la política regional. En este contexto, el debate sobre el futuro de Vox y su influencia sobre los partidos tradicionales sigue abierto tanto en Madrid como en otras regiones. Entre bastidores, políticos y expertos coinciden: ninguna de las autonomías gobernadas por el PP puede sentirse segura, incluida Madrid.

En los últimos días han vuelto a surgir polémicas en la capital en torno a la ley del aborto, que fue ratificada por el Tribunal Constitucional. Para Feijóo, este asunto estaba ya zanjado, pero claramente no le agrada que el tema regrese al debate público. Lo que más le preocupa es la crítica a la política exterior del Gobierno y los escándalos de corrupción que rodean al círculo de Sánchez.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.