
En Valencia continúa la investigación sobre la catastrófica inundación que costó la vida a cientos de personas. Recientemente, la jueza a cargo del caso rechazó incorporar a la causa las entrevistas que el presidente autonómico Carlos Mazón concedió a varios medios de comunicación. Según la magistrada, tales declaraciones no pueden sustituir el testimonio oficial ante el tribunal y carecen de valor jurídico.
En sus entrevistas, Mazón intentó explicar las acciones de las autoridades durante las horas críticas en las que el desastre golpeó la región. Sin embargo, la jueza consideró que sus palabras se asemejan más a una narración ficticia que a una descripción verídica de los hechos. Señaló que cualquier intento de justificar o acusar a alguien debe ser respaldado dentro del proceso judicial y no en el espacio público.
Los familiares de las víctimas y los afectados expresaron su indignación por el contenido de las entrevistas, considerando que en ellas se distorsionan los hechos y se minimiza la responsabilidad de las autoridades. Recordaron que la alerta hidrológica en una de las zonas clave no fue retirada el día de la tragedia y la advertencia sobre una posible amenaza llegó demasiado tarde. Además, la jueza subrayó que no existió un vacío informativo por parte de los meteorólogos y los hidrólogos, como afirmaba Mazón.
El tribunal también solicitó a los organismos competentes documentos oficiales que confirmen las acciones de preparación ante la situación de emergencia, así como grabaciones de video donde se registraron las discusiones sobre las medidas de respuesta. Al mismo tiempo, la jueza rechazó llamar a algunos testigos y aceptar materiales adicionales que, según su opinión, no contribuyen al esclarecimiento de la verdad.
Durante el proceso, la jueza ya ha invitado en dos ocasiones a Mazón a declarar personalmente, pero hasta ahora él no ha hecho uso de ese derecho. La investigación judicial continúa y se esperan nuevas decisiones sobre el caso en un futuro próximo.





