CorrupciónEscándalosNoticiasSaludTribunales

Escándalo por la compra de mascarillas: exasesor y empresario citados a declarar en el caso de Canarias

Investigación: la pandemia y contratos millonarios ponen en el punto de mira a exfuncionarios y empresarios

Un juez de la Audiencia Nacional ha citado a Koldo García y Víctor de Aldama en la investigación sobre la compra de mascarillas en Canarias. La investigación examina si el exlíder regional influyó en pagos de 7,5 millones de euros. Todos los detalles en nuestro reportaje.

En la Audiencia Nacional de España se ha abierto una nueva investigación relacionada con la compra de mascarillas médicas durante el auge de la pandemia. El juez Ismael Moreno ha citado a declarar al exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García y al empresario Víctor de Aldama. Ambos están implicados en un caso de contratos millonarios para el suministro de equipos de protección individual en Canarias.

La investigación se intensificó tras la recepción de un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. El documento analiza en detalle las acciones de los implicados y señala la posible intervención del expresidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Según la investigación, Torres podría haber facilitado el pago acelerado de 7,5 millones de euros a la empresa vinculada a Aldama por el suministro de mascarillas durante el periodo más crítico de la pandemia.

Las declaraciones están previstas para finales de noviembre: Aldama deberá comparecer ante el juez el día 27 y García el 28 de noviembre. Ambos figuran como investigados en la causa. La Fiscalía Anticorrupción considera que estos contratos pudieron dar origen a pagos en efectivo habituales, que según los investigadores, Aldama habría realizado a García entre 2019 y 2022. Se cree que esos fondos servían para asegurar lealtad, influencia en el Ministerio de Transportes y acceso a decisiones clave.

Red de contactos y sospechas de corrupción

En el caso figuran decenas de mensajes que, según la investigación, prueban los estrechos contactos entre los involucrados en la trama. En particular, se señala que el expresidente de Canarias podría haber participado personalmente en negociaciones para saldar la deuda con la empresa de Aldama. Según los investigadores, en julio de 2020, Torres y Aldama mantuvieron una reunión en Madrid donde trataron los retrasos en los pagos por las mascarillas suministradas.

El propio Torres, en una comparecencia ante la comisión parlamentaria en noviembre de 2024, negó haber tenido contactos personales con el empresario. Sin embargo, tras la publicación del informe de la Guardia Civil, tuvo que volver a pronunciarse sobre el asunto, insistiendo en que no mantiene ninguna relación con Aldama. No obstante, la investigación sigue analizando si ejerció algún tipo de influencia indirecta en el proceso de los pagos.

El papel de los intermediarios y detalles del esquema

La Fiscalía apunta que Koldo García jugó un papel clave facilitando la firma de contratos para la compra urgente de material sanitario para el Gobierno de Canarias. Según los investigadores, su implicación no se limitó a la gestión logística: también supervisaba la certificación de los productos y garantizaba que la empresa vinculada a Aldama recibiera el dinero a tiempo.

Un elemento clave del esquema fueron los pagos mensuales que, según la fiscalía, permitieron a García actuar en favor de Aldama y promover sus intereses empresariales a nivel estatal. Según la documentación del caso, este dinero podía utilizarse para obtener privilegios y acceso a círculos ministeriales.

Continúa la investigación

El proceso judicial por el caso de la compra de mascarillas en Canarias apenas comienza a tomar impulso. Los investigadores continúan analizando la correspondencia y las operaciones financieras de los implicados para esclarecer todas las circunstancias del posible pacto ilegal. En los próximos meses se esperan nuevos interrogatorios y, posiblemente, la aparición de más sospechosos.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la transparencia en las compras públicas durante periodos de crisis y cómo las relaciones personales pueden influir en la adjudicación de contratos millonarios. La opinión pública sigue de cerca la evolución de los hechos, a la espera de nuevos detalles y decisiones judiciales.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.