ComercioFerrocarrilesNoticiasTransporteViajes

La remodelación de la estación de Sants en Barcelona deja a los pasajeros sin sus tiendas habituales

25 de 30 tiendas cerradas: ¿qué pasará con los viajeros y cuándo volverán los servicios?

La estación de Sants en Barcelona se ha quedado casi sin tiendas debido a una amplia remodelación. Los pasajeros enfrentan colas y la falta de servicios habituales. No se sabe aún cuándo mejorará la situación.

Los viajeros que llegaron en 2025 a la estación de tren de Sants en Barcelona se encontraron con una situación inesperada. Los habituales cafés, farmacias y quioscos de prensa habían desaparecido: de los 30 comercios, solo cinco seguían abiertos. ¿El motivo? Una gran reforma que se ha alargado más de lo previsto y ha transformado por completo la imagen de una de las estaciones más concurridas de España.

Desde principios de año, la estación se ha convertido en una zona de ruido constante, polvo de obra y caos. Para muchos pasajeros, hasta tareas sencillas como comprar un café o comer algo antes del viaje se han vuelto un auténtico desafío. La mayoría de tiendas y servicios han cerrado, y los pocos que quedan no dan abasto con el flujo de personas. Las colas para el único McDonald’s abierto y la pequeña cafetería alcanzan decenas de metros, y los viajeros suelen ir justos de tiempo.

Entre los locales cerrados están la farmacia, la librería y el quiosco de prensa. Algunos se han mudado a calles cercanas, pero la mayoría de empleados todavía no sabe si podrá regresar a la estación una vez terminen las obras. Muchos trabajadores se encuentran en una situación incierta: algunos han sido trasladados a otros puntos, otros están en permisos forzosos, y algunos ya han perdido su empleo.

Retrasos sin fin y nuevos planes

La remodelación de la estación debía durar inicialmente un año y medio, pero ya acumula ocho meses de retraso. El proyecto contempla la ampliación del edificio hacia la Plaça dels Països Catalans, la construcción de nuevas plantas, entradas adicionales y la creación de zonas verdes en los alrededores. Una vez finalizadas las obras, la estación podrá acoger un 25% más de pasajeros y los transbordos entre metro, trenes de cercanías y alta velocidad serán mucho más cómodos.

Sin embargo, para casi 47 millones de personas que pasan por Sants cada año, la situación sigue siendo complicada. El acceso a los andenes se ha vuelto menos cómodo, las zonas de espera habituales han desaparecido y los paneles informativos y señales a menudo no reflejan la realidad. La administración promete mejorar la señalización y la información en breve, pero los viajeros siguen enfrentándose al desorden.

Qué les espera a los pasajeros y a los comercios

La mayoría de los arrendatarios de los comercios han firmado acuerdos individuales: algunos han suspendido temporalmente su actividad y otros han rescindido el contrato de forma definitiva. La apertura de nuevas tiendas y el regreso de los servicios habituales solo están previstos una vez finalicen todas las fases de la reforma, pero nadie se atreve a dar fechas concretas. Así, la estación, que antes era un nodo cómodo tanto de transporte como comercial, ahora parece un gran recinto de obras con servicios mínimos.

Por ahora, a los pasajeros solo les queda esperar que las obras terminen pronto y que vuelva la comodidad habitual. Mientras tanto, Barcelona recibe a sus visitantes y residentes con colas, ruido y la falta de servicios básicos en uno de los principales nodos de transporte del país.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.