
En las próximas horas, se prevé un fuerte empeoramiento de las condiciones meteorológicas en gran parte de España. Frentes atmosféricos traerán ráfagas de viento muy fuertes, lluvias intensas y tormentas, así como un temporal peligroso en la costa. La situación será especialmente complicada en el oeste y sur del país, donde el mal tiempo podría alterar el ritmo habitual de la vida diaria.
En varias provincias, incluyendo Cádiz, Huelva y Sevilla, se ha declarado un alto nivel de alerta meteorológica. En estas zonas podrían caer hasta 30 litros de lluvia por metro cuadrado en poco tiempo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones locales y problemas en las carreteras. En regiones cercanas, como Ceuta, A Coruña, Ourense, Pontevedra, Badajoz, Cáceres, Córdoba y Málaga, también se han emitido avisos, aunque de menor gravedad.
Viento y mar de fondo: las zonas más peligrosas
Las regiones del norte y noroeste de España estarán expuestas a vientos especialmente intensos. En puntos de Asturias y Cantabria, las ráfagas podrían alcanzar los 110 km/h. El tiempo será especialmente inestable en las zonas montañosas de Cantabria y los Picos de Europa, donde se esperan los vientos más fuertes durante la mañana. En Galicia y la costa del Cantábrico, se prevén olas de hasta 6 metros, lo que hace que la navegación y la pesca sean extremadamente peligrosas.
En la parte occidental de Galicia y en el norte de Extremadura se esperan lluvias persistentes, mientras que en Andalucía podrían registrarse tormentas con granizo e incluso la formación de pequeños tornados en la costa. En algunas zonas del suroeste del país no se descartan precipitaciones con granizo de gran tamaño, lo que podría causar daños en vehículos y terrenos agrícolas.
El tiempo en el centro, sur y en las Islas Canarias
En las regiones centrales y del sur de España, el cielo estará cubierto de nubes y a lo largo del día se prevén tormentas. En Andalucía, los meteorólogos no descartan la aparición de tornados y trombas marinas, especialmente en zonas costeras. En Extremadura y en el oeste de Castilla y León, las lluvias pueden ser casi continuas, y en el sur se sumarán rachas de viento y granizo.
En las Islas Canarias el tiempo será más estable, aunque en Tenerife y La Palma por la mañana podrían registrarse precipitaciones puntuales. En el resto del archipiélago no se esperan grandes cambios: se mantendrá la nubosidad y las temperaturas seguirán estables.
Oscilaciones de temperatura y recomendaciones
En las regiones occidentales del país y en Canarias, la temperatura descenderá notablemente, especialmente durante la noche. Al mismo tiempo, en el valle del Ebro y en el centro podría registrarse un ligero aumento de las temperaturas. En las demás zonas, no se prevén cambios significativos.
Se recomienda a los residentes y visitantes de las zonas costeras y montañosas extremar la precaución: las condiciones meteorológicas pueden empeorar rápidamente, y los fuertes vientos y el mar embravecido suponen un peligro real para la vida y los bienes. Tanto turistas como vecinos deben evitar salir al mar y mantenerse atentos a las actualizaciones del pronóstico.






