EnfermedadesMedicinaMédicosSaludSanidadTratamiento

Ciática en España: cómo reconocer, prevenir y tratar eficazmente el dolor del nervio ciático según expertos

Dolor paralizante: ¿qué hacer si tienes pinzado el nervio ciático?

La ciática es una de las causas más comunes de dolor de espalda y puede limitar seriamente la vida cotidiana. Un destacado especialista español explica las causas, los síntomas y los tratamientos actuales: desde los ejercicios adecuados hasta los casos en los que se requiere cirugía. Descubra cómo eliminar el dolor y prevenir su reaparición.

La ciática, o inflamación del nervio ciático, es uno de los dolores más comunes y debilitantes que afectan a los habitantes de España. Esta afección puede alterar durante mucho tiempo el ritmo habitual de vida, limitando la movilidad e impactando en la capacidad laboral. Sin embargo, según los principales especialistas españoles, existen métodos comprobados no solo para aliviar el síndrome doloroso agudo, sino también para prevenir su reaparición.

El término “ciática” se refiere al dolor causado por la irritación o compresión del nervio ciático, el más largo del cuerpo humano. Como explica el doctor Mario Gestoso, director de la Escuela Española de la Espalda (Escuela Española de la Espalda), el dolor se origina en la zona lumbar y se irradia por la parte posterior de la pierna, llegando en ocasiones hasta el pie. Es uno de los problemas de espalda más frecuentes después de la lumbalgia.

La causa más probable de compresión del nervio es una hernia discal. Sin embargo, también pueden desencadenar el dolor otros factores, como el estrechamiento del canal vertebral, el desplazamiento de las vértebras (espondilolistesis), la artrosis o los espasmos musculares que provocan dolor irradiado.

Las manifestaciones de la ciática pueden variar. A veces, el dolor aparece de forma repentina y aguda, dejando a la persona literalmente postrada en la cama. En otros casos, se desarrolla gradualmente y con el tiempo se convierte en un problema crónico. Los síntomas clave incluyen dolor lumbar que se irradia hacia la pierna, así como sensaciones de hormigueo, ardor u entumecimiento a lo largo del nervio. En los casos graves, puede presentarse debilidad muscular en la extremidad afectada.

Los especialistas enfatizan: ante un dolor intenso o prolongado, es fundamental acudir al médico para un diagnóstico preciso. No todo dolor en la pierna es ciática, y la automedicación puede empeorar la situación y retrasar el tratamiento adecuado.

Aunque nadie está completamente protegido contra el dolor de espalda (según las estadísticas, hasta el 80% de la población lo experimenta en algún momento), ciertos hábitos simples ayudan a reducir significativamente el riesgo de desarrollar ciática. Los expertos destacan tres principales direcciones para la prevención.

En primer lugar, combatir el sedentarismo. Pasar mucho tiempo sentado es considerado uno de los principales enemigos de una espalda sana. Se recomienda moverse con regularidad, hacer pausas durante el trabajo para estirarse y dedicar tiempo a actividades físicas moderadas, como caminar, nadar o andar en bicicleta.

En segundo lugar, es importante fortalecer los músculos abdominales y lumbares. Prácticas como pilates, yoga o tai chi mejoran la postura y crean un fuerte corsé muscular que estabiliza la columna vertebral.

En tercer lugar, es fundamental mantener una buena higiene postural. Acciones sencillas, como doblar las rodillas en lugar de la espalda al levantar objetos pesados, usar un reposapiés durante el trabajo sentado o elegir un colchón adecuado, tienen un gran impacto. Además, los médicos recomiendan evitar el calzado con tacones superiores a 4-5 centímetros, ya que desplazan el centro de gravedad y generan una carga excesiva en la zona lumbar.

Ante un ataque agudo de ciática, muchas personas cometen el error de optar por el reposo absoluto. Sin embargo, la inmovilización prolongada debilita los músculos y favorece la cronificación del dolor. El reposo en cama solo se justifica en los primeros uno o dos días, tras lo cual se recomienda retomar la actividad física de forma progresiva, según lo permita el estado.

El enfoque moderno del tratamiento incluye varias medidas. La primera es consultar a un especialista, como un traumatólogo o, en algunos casos, un neurocirujano. Para aliviar el dolor, el médico puede recetar analgésicos, antiinflamatorios o relajantes musculares. Métodos complementarios como la fisioterapia, la osteopatía o la quiropraxia también resultan efectivos para reducir la presión sobre el nervio y relajar los músculos. En casa, durante los primeros días, se puede aplicar frío para reducir la inflamación y, posteriormente, calor seco para relajar los músculos.

La intervención quirúrgica solo es necesaria en casos excepcionales. La operación se considera únicamente para pacientes con hernias discales graves u otras patologías de la columna vertebral que provocan síntomas neurológicos severos, como debilidad muscular marcada o pérdida de control sobre las funciones de los órganos pélvicos. La gran mayoría de los casos de ciática se tratan exitosamente con métodos conservadores.

La actividad física supervisada por un especialista es clave para la recuperación. Existen ejercicios simples y efectivos. Por ejemplo, el ejercicio “gato”: en posición de cuatro apoyos, arquear la espalda hacia arriba al exhalar y hundirla hacia abajo al inhalar. Otro ejercicio útil es llevar la rodilla hacia el pecho estando acostado de espaldas. Estos movimientos mejoran la movilidad de la columna, alivian los espasmos musculares y contribuyen a la reducción gradual del dolor.

El sueño de calidad también desempeña un papel importante en la recuperación. Se recomienda dormir sobre un colchón de firmeza media pero elástico, y la almohada debe mantener el cuello alineado con la columna vertebral.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.