CulturaEspañolasHechos interesantesSaludVida en el extranjero

Experta española en yoga explica cómo el simple control de la respiración puede transformar radicalmente tu vida y estado emocional

Respira y controla tus emociones: el secreto de la calma al alcance de todos

Sara García, instructora de yoga, revela los secretos del pranayama, una antigua técnica de respiración consciente. Descubre cómo sólo cinco minutos al día pueden reducir el estrés, mejorar el ánimo y ayudarte a mantener la calma en cualquier situación.

La respiración es un proceso natural y continuo al que rara vez prestamos atención. Sin embargo, convertir este acto automático en una práctica consciente puede ser una herramienta poderosa para gestionar el estado de ánimo y alcanzar el equilibrio interior. En España, cada vez más personas descubren el pranayama —antiguas técnicas de control de la respiración—. Sara Garcia, profesora de Vinyasa Yoga, explica cómo esta práctica ayuda a conectar cuerpo y mente.

Según la experta, el pranayama no es solo un conjunto de ejercicios. Son técnicas respiratorias conscientes que fomentan la atención plena en el momento presente y generan espacio para la claridad mental y emocional. En este estado, la persona puede observar lo que sucede sin juzgar y decidir conscientemente su reacción. La respiración se convierte en un puente entre cuerpo y mente, y abre las puertas al equilibrio interno. En situaciones de estrés, el pranayama actúa como un ancla que devuelve al presente y aleja de las fuentes de preocupación, convirtiéndose en una herramienta accesible para la autorregulación emocional.

En el yoga, el pranayama cumple un papel fundamental que lo distingue del mero ejercicio físico. Cuando la respiración se vuelve consciente, cada postura se transforma de un simple movimiento en una meditación en movimiento. Esta práctica enseña a mantener la calma tanto en las asanas complicadas como en las sencillas, desarrollando la capacidad de encontrar serenidad incluso en circunstancias difíciles de la vida, tanto en la esterilla como fuera de ella.

Muchos se preguntan cuánto tiempo deben dedicar a estas prácticas. Sara García destaca que la calidad es más importante que la cantidad. Cinco minutos de respiración consciente pueden ser más beneficiosos que media hora de práctica dispersa. No existe una fórmula universal, por lo que es importante empezar de a poco: por ejemplo, tres respiraciones profundas al despertar o cinco minutos antes de dormir. Algunos días, recuperar el equilibrio puede requerir más tiempo, y en otros basta con una sola respiración consciente.

La experiencia personal de la instructora confirma la eficacia del pranayama. Uno de los mayores cambios para ella ha sido la capacidad de crear una pausa entre un evento y la reacción ante él. Donde antes había respuestas automáticas, ahora existe la posibilidad de elegir, partiendo desde la calma. La práctica también le ayudó a desarrollar tolerancia hacia las emociones desagradables, percibiéndolas como fenómenos temporales y aleccionadores, y no como algo de lo que hay que huir.

Para quienes dudan del poder de la respiración o tienen dificultades para controlarla, la experta propone un enfoque simple. No se trata de un control rígido, sino de hacerse amigo de la propia respiración. Se puede empezar simplemente observando: ¿es rápida o lenta? ¿Qué emoción siento ahora? Según García, a veces la resistencia surge por miedo a detenerse y escucharse a uno mismo. Ella aconseja comenzar con pequeños pasos: una respiración consciente por la mañana o tres antes de una reunión importante. Lo fundamental es no buscar la práctica perfecta desde el primer día.

A los principiantes se les recomiendan técnicas seguras y sencillas. Por ejemplo, la respiración abdominal: coloca una mano en el pecho y la otra en el abdomen, y observa cuál de ellas se mueve más, dirigiendo gradualmente la respiración hacia el abdomen. Otra técnica eficaz es la «respiración cuadrada»: inhala contando hasta cuatro, mantén la respiración cuatro tiempos, exhala cuatro. Si esto resulta incómodo, se puede probar contando hasta tres o cinco. Otro método es la exhalación prolongada, cuando la exhalación dura el doble que la inhalación. Esto envía una señal inmediata al sistema nervioso para relajarse.

En definitiva, el pranayama es una práctica de unión. Conecta la respiración con el movimiento, el mundo interior con el exterior, los pensamientos con las emociones. Nos devuelve al momento presente, liberándonos del hábito de correr siempre hacia el futuro o de preocuparnos por el pasado. Es una forma de experimentar la vida tal como es, aquí y ahora.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.