CelebridadesCienciaCulturaDeportesEventosLibrosMonarquía

El Fondo Princesa de Asturias anuncia los ganadores de los premios 2025

Serena Williams y Mario Draghi: quiénes más recibieron el prestigioso premio español en Oviedo

Ya se conocen los galardonados con este prestigioso premio. El jurado ha tomado una decisión difícil. En la lista figuran personalidades destacadas. Sus nombres pronto serán conocidos en todo el mundo.

Cada otoño, la atención de la comunidad intelectual y cultural mundial se centra en Oviedo. Es aquí, en la capital del Principado de Asturias, donde tiene lugar uno de los acontecimientos más destacados: la entrega de los premios que llevan el nombre de la heredera al trono español. En 2025, el jurado volvió a realizar un trabajo excepcional, seleccionando entre cientos de candidatos a los ocho más destacados. Finalmente se anunciaron sus nombres, y esta lista vuelve a confirmar el alcance global y el prestigio del galardón.

En la categoría de comunicación y humanidades ha sido reconocido el filósofo surcoreano Byung-Chul Han. Sus obras, dedicadas al análisis de la ‘sociedad del cansancio’ y el control digital, se han convertido en una revelación para millones de personas. Han ha diagnosticado con precisión la época actual, en la que la productividad se eleva a la categoría de culto y el individuo corre el riesgo de perderse en el flujo incesante de información y la constante auto-optimización. Sus ideas invitan a replantear el modo de vida habitual en el siglo XXI.

El Olimpo literario ha sido conquistado por el escritor catalán Eduardo Mendoza. Este autor barcelonés es conocido por su estilo único, en el que una fina ironía se entrelaza con la parodia y las tramas de misterio pueden convivir con motivos góticos. Mendoza es un auténtico alquimista literario, capaz de crear obras cautivadoras y complejas que se han convertido en clásicos de la narrativa española contemporánea y han conquistado lectores en todo el mundo.

El galardón en el ámbito de las ciencias sociales fue otorgado al sociólogo estadounidense Douglas Massey. Sus investigaciones de largo aliento han arrojado luz sobre los complejos procesos de la migración internacional y la segregación urbana. Los trabajos de Massey han contribuido a comprender cómo se forman y funcionan las grandes metrópolis contemporáneas, qué fuerzas impulsan a las personas a dejar sus hogares y qué desafíos enfrentan las sociedades multiculturales. Su aporte a la sociología es difícil de sobrevalorar.

El mundo del arte rinde homenaje a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Su lente ha captado el alma de su país natal, sus tradiciones, rituales y la vida cotidiana, transformando la realidad en poesía conmovedora. Iturbide no se limita a documentar; crea imágenes poderosas y simbólicas que dialogan con el espectador en un lenguaje universal de sentimientos. Sus fotografías en blanco y negro son una ventana a un mundo asombroso y único.

En la categoría deportiva, el triunfo fue para la icono del tenis mundial Serena Williams. La atleta estadounidense no solo posee innumerables títulos; es símbolo de voluntad inquebrantable, fuerza y grandeza en el deporte, transformando la visión sobre el tenis femenino. Su carrera se ha convertido en un ejemplo inspirador para toda una generación de deportistas, y su influencia ha trascendido ampliamente las canchas.

El Premio de la Concordia ha sido otorgado al Museo Nacional de Antropología de México. Esta institución no es solo un depósito de valiosos artefactos, sino también un centro fundamental para el estudio y la preservación del patrimonio cultural de toda Iberoamérica. El museo actúa como un puente entre el pasado y el presente, ayudando a los pueblos del continente a comprender mejor sus raíces y a sí mismos.

Por sus investigaciones científicas y técnicas ha sido reconocida la genetista Mary-Claire King. La científica estadounidense realizó un verdadero avance en la lucha contra el cáncer de mama al identificar el gen BRCA1. Este descubrimiento revolucionó la oncología, proporcionando a los médicos una herramienta clave para el diagnóstico temprano y la prevención de la enfermedad, salvando así miles de vidas en todo el mundo. Su trabajo es un ejemplo destacado de cómo la ciencia fundamental sirve a la humanidad.

Por último, en la categoría de “Cooperación Internacional”, el galardón fue para el economista y político italiano Mario Draghi. Ex presidente del Banco Central Europeo y del Banco Mundial, es considerado justamente uno de los arquitectos de la estabilidad europea moderna. Sus decisiones firmes durante las crisis financieras y su aporte al fortalecimiento del diálogo internacional han marcado la agenda económica y política durante años.

La solemne ceremonia de entrega de los premios, como es tradición, se celebrará en el Teatro de la Ópera Campoamor de Oviedo, donde los galardonados recibirán sus distinciones de manos de miembros de la familia real española. Este día será la culminación del reconocimiento a sus destacadas contribuciones al mundo.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.