CelebridadesDeportesDineroEconomíaPensiones

Fernando Romay pide mejorar las pensiones para los deportistas olímpicos

La leyenda del Real Madrid Fernando Romay exige cambios para los olímpicos españoles

En España se debate sobre las pensiones de los antiguos deportistas. La cuestión afecta a olímpicos de años pasados. Muchos no cumplen con el tiempo de cotización necesario. El tema ha vuelto a primer plano tras la intervención de Fernando Romay.

En España, vuelve a plantearse la cuestión de la jubilación para los exdeportistas olímpicos. Fernando Romay, reconocido baloncestista y medallista de plata en los Juegos Olímpicos de 1984, ha llamado la atención sobre los problemas que enfrentan los deportistas tras finalizar su carrera.

Romay, quien representó a la selección nacional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles y Moscú, además de defender los colores del Real Madrid durante muchos años, señaló que buena parte de su generación no tuvo la posibilidad de cotizar al sistema de seguridad social. Esto ha llevado a que muchos veteranos del deporte se queden sin una pensión suficiente.

Según el exjugador, la situación es especialmente difícil para quienes participaron en disciplinas individuales o estuvieron ligados a federaciones donde no siempre se registraba la vida laboral. En los deportes de equipo, como el baloncesto, sumar años de cotización era más sencillo, aunque incluso en estos casos, no todos los deportistas lograron acumular el tiempo necesario para acceder a una pensión digna.

Romay subrayó que muchos de sus compañeros solo tomaron conciencia del problema en la madurez, cuando llegó el momento de tramitar la jubilación. En la juventud, según él, los deportistas estaban completamente enfocados en los entrenamientos y competiciones, sin pensar en el futuro. En otros países, como apuntó el exjugador, existen programas de apoyo específicos para los olímpicos e incluso, en algunos casos, se les otorga el estatus de funcionarios públicos.

En España, muchos exdeportistas actualmente reciben prestaciones mínimas que no cubren las necesidades básicas. Algunos, a pesar de haber participado en varias Olimpiadas, se ven obligados a conformarse con una pensión mínima no contributiva, cuyo importe apenas alcanza los 600 euros al mes.

Fernando Romay expresó su esperanza de que las autoridades puedan encontrar rápidamente una solución para apoyar a quienes dieron prestigio al país en la escena internacional. Señaló que el tema ya se está discutiendo a nivel gubernamental, pero subrayó la necesidad de acelerar el proceso, ya que cada vez más exdeportistas se enfrentan a dificultades económicas.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.