CulturaGastronomíaHechos interesantesHistoriaNaturaleza. Fenómenos. EcologíaTradicionesTurismoViajes

Pimiango: el pueblo perdido de Asturias donde las montañas se encuentran con el mar y los acantilados guardan secretos prehistóricos

Aquí el mar se convierte en géiseres y en la taberna se sirven libros y leyendas

Descubre Pimiango, un pueblo asturiano con menos de 100 habitantes. Te esperan vistas a los Picos de Europa, bufones marinos, una cueva con arte rupestre declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO y tradiciones locales únicas. Un destino ideal para amantes de la naturaleza y la historia.

En la costa oriental de Asturias, lejos de las rutas turísticas más concurridas, se encuentra una aldea única capaz de cautivar a cualquier viajero. Se trata de Pimiango —un pueblo con menos de cien habitantes— situado en un mirador natural donde historia, naturaleza salvaje y antiguas tradiciones se fusionan.

El pueblo, asentado en la meseta Sierra Plana, actúa como un balcón natural con vistas impresionantes. Desde aquí se contempla una panorámica de los Picos de Europa y la costa del mar Cantábrico, incluyendo las costas de Asturias y la vecina Cantabria. La belleza de este lugar impresionó incluso al emperador Carlos V, quien se detuvo aquí en 1517. Cada verano, los vecinos recuerdan este hecho histórico organizando una fiesta popular.

El principal tesoro de la región es la Cueva del Pindal, incluida desde 2008 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Forma parte del conjunto “Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España”. En su interior se conservan pinturas de bisontes, caballos y misteriosos símbolos abstractos que datan de entre 13.000 y 18.000 años. Estas imágenes son testigos silenciosos de la vida en el Paleolítico.

Cerca de Pimiango, la naturaleza ofrece uno de los espectáculos más impresionantes de la costa: los bufones de Santiuste, géiseres marinos. Durante las tormentas, el agua del mar, bajo presión, penetra en las grietas de las rocas calizas y es expulsada hacia arriba en columnas de agua y espuma que pueden alcanzar hasta 40 metros de altura. Este fenómeno va acompañado de un estruendo ensordecedor y silbidos, creando un espectáculo inolvidable.

Para los aficionados al senderismo, existe la ruta «Sendero de los Acantilados de Pimiango» (Ruta de los Acantilados de Pimiango), de unos 8 kilómetros de longitud. Este recorrido atraviesa parajes pintorescos, uniendo miradores, la entrada a la cueva de Pindal y las ruinas del monasterio cisterciense de Santa María de Tina, fundado en el siglo XIII. Pasear por este sendero permite disfrutar de la vegetación atlántica y observar aves rapaces que planean sobre los acantilados.

Pimiango también ha conservado rasgos culturales únicos. Por ejemplo, aquí aún se recuerda el ‘mansolea’, una jerga especial que utilizaban los zapateros ambulantes locales. El centro de la vida social es la taberna «La Librería de Pimiango», donde no solo es posible encontrar un libro interesante, sino también degustar platos típicos de la zona: desde anchoas y quesos asturianos, hasta el tradicional guiso de alubias con mariscos y otras delicias.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.