Hechos interesantesHistoriaMarNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasTurismoViajes

El acantilado cántabro de Bolao: molino abandonado y la única cascada que cae al mar

El tesoro oculto de España: descubre las ruinas de un molino y una cascada al fin del mundo

En el norte de España se esconde un lugar asombroso. Aquí, los acantilados se funden con el océano bravo. Las antiguas ruinas guardan secretos de siglos. La naturaleza ha esculpido aquí un paisaje irrepetible.

En el norte de la península ibérica, donde los prados verdes y jugosos de Cantabria caen abruptamente en las embravecidas aguas del golfo de Vizcaya, se esconde un rincón que parece sacado de una antigua leyenda celta. Es un lugar donde la naturaleza muestra su fuerza salvaje y primigenia, y el tiempo parece haberse detenido hace siglos. Aquí, entre acantilados escarpados y ruinas de piedra oscurecidas por los años, al ritmo incansable del oleaje, se desarrolla el eterno drama de los elementos, un espectáculo que fascina a quienes aprecian la belleza salvaje y romántica.

A tan solo unos kilómetros de los conocidos destinos turísticos como Comillas y Santillana del Mar, en las inmediaciones de la pequeña aldea de Toñanes, se encuentra el impresionante acantilado de Bolao. Su principal atractivo —y auténtica postal de la zona— son las ruinas de un antiguo molino harinero. Construido en el siglo XVIII, en su día fue indispensable para los habitantes del lugar, moliendo el trigo y el maíz recogidos de los campos cercanos. El arroyo La Presa proporcionaba la energía necesaria para mover las pesadas piedras de molino, trasladando el agua desde las colinas hasta el mar y activando las ruedas hidráulicas. Hoy en día, de aquella efervescente actividad solo quedan muros de piedra cubiertos de musgo y hiedra, integrados plenamente en el paisaje. Estas ruinas, silenciosas, miran hacia el océano y son testigos mudos del pasado agrícola e industrial de la región. Según cuentan los vecinos más veteranos, tiempo atrás había aquí otros dos molinos similares, pero la exuberante vegetación costera casi ha borrado todo rastro de ellos.

Al pie de las pintorescas ruinas, el arroyo culmina su recorrido con un final impresionante y dramático: forma el salto de agua de Bolao, una de las pocas cascadas en toda la costa de España donde el agua dulce cae directamente desde lo alto al mar salado del Atlántico. En los días lluviosos, el caudal aumenta notablemente y su rugido, mezclado con el bramido del océano, se escucha a gran distancia. El espectáculo hipnotiza, creando un contraste fascinante entre el verde esmeralda de los prados costeros y el azul intenso y profundo del agua. Sin embargo, este lugar guarda también un secreto oculto a simple vista. Si se observa con atención las formaciones rocosas, se pueden distinguir los rasgos de un perfil humano conocido popularmente como la “cabeza del indio”. Esta sorprendente escultura natural, esculpida por el viento y el agua a lo largo de milenios, se ha convertido en una especie de reto para los visitantes más atentos. Para disfrutar plenamente del panorama, merece la pena subir hasta un sencillo banco de madera situado al borde mismo del acantilado. Desde allí se despliega una vista realmente majestuosa de las ruinas, la cascada espumosa y la inmensidad del océano.

El punto de partida ideal para emprender el viaje hacia el acantilado suele ser la localidad costera de Cobreces, que forma parte del municipio de Alfoz de Lloredo. Este encantador lugar es conocido no solo por su proximidad a este paraje natural, sino también por contar con la abadía cisterciense de Santa María de Viaceli, aún en funcionamiento. El monasterio destaca por ser una de las primeras construcciones de hormigón armado del país. Además, los monjes elaboran aquí el famoso queso y mantequilla trapenses, productos imprescindibles para comprender el auténtico espíritu de Cantabria. Llegar al destino es sencillo: basta con tomar la carretera costera CA-131 y luego seguir la señalización correspondiente. Visitar este rincón de Cantabria deja una impresión profunda e imborrable. No es solo una excursión turística, sino una verdadera inmersión en la atmósfera salvaje de la costa norte, donde historia y naturaleza se entrelazan en perfecta armonía.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.