AnimalesEventosNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasSaludSanidad

Andalucía refuerza medidas por nuevos casos de gripe aviar en Doñana

Doñana en peligro: autoridades de Andalucía responden al brote de H5N1 entre aves

Las autoridades andaluzas han adoptado medidas adicionales en el parque natural de Doñana debido a nuevos casos de gripe aviar entre aves. En la región está activado el segundo nivel del protocolo. Expertos monitorean la situación.

En el parque natural de Doñana, en el sur de España, se han detectado nuevos casos de infección por el virus H5N1 entre aves silvestres. Ante esta situación, el gobierno de Andalucía ha decidido activar el segundo nivel de medidas preventivas para evitar la propagación del contagio.

Los brotes se han localizado en varios puntos: en el municipio de Aznalcázar (Sevilla) se detectó una focha infectada, mientras que en la zona de Caño Cardales (Ínhos, provincia de Huelva) se han registrado casos en una garza y un porrón pardo. Además, en una de las lagunas locales se ha confirmado la infección en un ánade real. Todos estos casos corresponden al serotipo H5N1, conocido como gripe aviar.

El protocolo adoptado contempla un refuerzo del control sobre las aves vivas y muertas que lleguen de provincias donde ya se han detectado focos de la enfermedad. Además, se ha organizado la recogida y almacenamiento temporal de los ejemplares fallecidos, cumpliendo con estrictas normas sanitarias hasta su entrega a empresas especializadas para su eliminación.

Para las aves enfermas se aplican distintos procedimientos: las especies raras se trasladan a centros de rehabilitación, mientras que para el resto se aplican los protocolos sanitarios habituales. Las autoridades destacan que estas medidas permiten responder de manera rápida a la amenaza, protegiendo tanto a las especies vulnerables como la salud pública y los ecosistemas naturales.

Según los expertos, el virus de la gripe aviar está ampliamente extendido entre las aves en todo el país. La principal vía de control es el cumplimiento de las normas de bioseguridad, aunque eliminar por completo la transmisión entre animales silvestres resulta imposible.

Las organizaciones ecologistas respaldaron las acciones de las autoridades regionales, pero expresaron su preocupación porque las medidas no se tomaron de inmediato. Según sus datos, la semana pasada se registró la muerte de más de 70 gansos en las inmediaciones de Doñana a causa de la gripe aviar.

En Sevilla, tras detectarse el virus en patos en la laguna del parque Tamarguillo, el municipio clausuró varios parques urbanos. En los últimos días se hallaron aves muertas allí, entre ellas pavos reales y patos, que fueron enviadas a análisis para confirmar el diagnóstico.

Los servicios médicos monitorean a las personas que tuvieron contacto con los animales infectados. Hasta el momento, todas las pruebas realizadas para detectar el virus han dado resultado negativo.

Los ecologistas señalan que Doñana se encuentra en la ruta migratoria de aves, por lo que se prevé la llegada de nuevos ejemplares desde Europa y África en los próximos días, lo que podría aumentar el riesgo de propagación de la infección. En el parque opera una estación biológica, cuyos especialistas continúan tomando muestras y analizando la situación.

Los expertos consideran necesario esperar los resultados de los estudios para valorar el grado de amenaza y, si es preciso, ajustar las medidas. Entre las soluciones posibles figura la prohibición temporal de la caza para evitar la transmisión del virus al ser humano.

Las autoridades de Andalucía recomiendan no tocar aves muertas o enfermas y, en caso de detectarlas, contactar con especialistas o con los teléfonos de emergencia.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.