EscándalosMedicinaMédicosNoticiasPedro SánchezPolítica y políticosSanidad

Las autoridades de Madrid rechazan crear un registro de médicos objetores de abortos pese a la ley

Por qué Madrid no quiere registrar a los médicos objetores al aborto: ¿doble rasero o maniobra política?

En Madrid existe desde hace tres años un registro de profesionales sanitarios que se niegan a practicar la eutanasia. Sin embargo, las autoridades regionales se oponen firmemente a elaborar un listado similar para quienes no están dispuestos a realizar abortos, a pesar de lo que exige la ley. Esta postura ha generado un intenso debate y acusaciones de doble rasero.

En la región capital de España ha surgido un nuevo conflicto político. Las autoridades de Madrid rechazan tajantemente la exigencia del gobierno central de crear una base de datos de profesionales sanitarios que, por razones de conciencia, no realizan abortos. Sin embargo, desde 2021 ya existe en la región un registro similar para quienes se niegan a practicar la eutanasia, el cual funciona sin inconvenientes.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y su equipo califican la idea de registrar a los médicos que no desean practicar abortos como una «lista negra» y consideran que esto podría estigmatizar a los profesionales. En respuesta a los llamamientos desde Madrid para acudir «a otro lugar» para interrumpir el embarazo, la oposición acusó al gobierno de hipocresía y de intentar restringir los derechos de las mujeres. La diputada Lorena Morales, del PSOE, sostiene que negarse a crear este registro no es una simple formalidad burocrática, sino una decisión política que podría afectar el acceso a servicios médicos de las mujeres en la región.

A finales del año pasado, el gobierno central envió cartas a las comunidades autónomas recordando la obligación de crear estas bases de datos, tal como establece la ley aprobada en 2023. La mayoría de las autonomías aceptaron cumplir con esta exigencia, pero Madrid adoptó una postura claramente diferente. La consejera de Sanidad regional, Fátima Matute, inicialmente expresó su disposición a cumplir la ley, pero luego cambió de opinión y calificó el registro de inútil e incluso perjudicial.

La situación se ha agravado después de que la oposición y representantes de otros partidos, incluidos «Más Madrid», recordaran que el registro no tiene como objetivo castigar, sino garantizar que las mujeres puedan acceder a la atención médica. Si en un hospital la mayoría de los médicos se niega a realizar abortos, las pacientes pueden enfrentar dificultades reales. Las autoridades de Madrid aún no han explicado por qué un registro (de eutanasia) no les preocupa, mientras que el otro genera una reacción tan intensa. Mientras tanto, el gobierno central utiliza este conflicto para subrayar las contradicciones en la política de las autoridades regionales y aumentar la presión sobre la administración de Madrid.

La cuestión sobre la creación de un registro de objetores de abortos sigue abierta. La oposición advierte que, si la región continúa ignorando la ley, esto podría tener consecuencias legales y políticas. El debate público sobre los límites de la libertad de conciencia de los médicos y el derecho de las mujeres a acceder a servicios médicos sigue vigente.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.