
En Barcelona, desde la mañana del jueves, rige un estado de alerta debido a la intensa ola de calor. La temperatura en la ciudad supera los 34 grados durante el día, lo que representa un grave riesgo para la salud de los habitantes más vulnerables.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un conjunto de medidas preventivas enfocadas en informar a la población sobre la ubicación de refugios climáticos y fuentes públicas de agua potable. Se presta especial atención a las personas mayores, quienes padecen enfermedades crónicas y aquellos en situación social desfavorable.
En la ejecución del plan participan especialistas del Centre d’Urgències i Emergències Socials (CUESB), los servicios de protección civil y representantes de la Cruz Roja. A lo largo del día, los empleados de los servicios municipales distribuyen agua y sombreros a los transeúntes para reducir el riesgo de sobrecalentamiento y deshidratación.
Además de la alerta diurna, continúa en vigor la fase nocturna de emergencia declarada dentro del plan municipal contra el calor. Esta se activa si la temperatura no desciende de los 28 grados durante la noche. Durante este periodo, el CUESB permanece en estado de alerta permanente para responder a las señales de la policía local y, si es necesario, organizar el traslado de las personas vulnerables a lugares seguros.
Como parte de las medidas de emergencia, CUESB envía notificaciones SMS a los usuarios de servicios sociales identificados como especialmente vulnerables. El Plan Municipal contra las Olas de Calor está en vigor en Barcelona del 15 de junio al 15 de septiembre e incluye el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y del estado de salud de la población.
Las autoridades municipales recomiendan a los residentes evitar salir a la calle entre las 12:00 y las 17:00 horas, limitar la actividad física en las horas de más calor, beber más agua y evitar el consumo de alcohol. Para mantener el hogar fresco, aconsejan cerrar las persianas durante el día y abrirlas por la noche, además de utilizar ventiladores.
Las autoridades enfatizan que una información oportuna y medidas sencillas de prevención ayudan a reducir los riesgos para la salud durante los periodos de temperaturas extremas. Se presta especial atención a la información y apoyo a quienes no pueden cuidar de sí mismos durante las olas de calor.
En los próximos días, los meteorólogos prevén que se mantendrán las altas temperaturas, por lo que los servicios municipales continúan trabajando en modo reforzado. Se recuerda a la población la importancia de vigilar su estado de salud y, ante los primeros signos de sobrecalentamiento, solicitar ayuda.






