EconomíaHechos interesantesJuegosNoticiasTecnología

Battlefield 6 funciona incluso en procesadores antiguos AMD FX 9590

Test de rendimiento: ¿cómo se desenvuelve este clásico en hardware antiguo de AMD?

En España se debate el rendimiento de Battlefield 6 en procesadores antiguos. Las pruebas arrojaron resultados sorprendentes. Expertos analizan cómo la optimización influye en la experiencia de juego. En el artículo — todos los detalles del experimento y las conclusiones de los especialistas.

Pruebas de rendimiento: resultados inesperados en procesadores antiguos

En España sigue el debate sobre los aspectos técnicos del nuevo shooter Battlefield 6. Han destacado especialmente las pruebas realizadas con un procesador AMD FX 9590, lanzado originalmente en 2013. A pesar de su antigüedad, este chip pudo ejecutar el juego de manera aceptable, sorprendiendo tanto a jugadores como a especialistas en hardware.

El AMD FX 9590 pertenece a la serie de procesadores basados en la arquitectura Piledriver, una evolución de Bulldozer. En su día, este chip destacaba por su alta frecuencia —hasta 5 GHz en modo turbo—, así como por sus ocho núcleos de procesamiento. Sin embargo, cada pareja de núcleos compartía bloques de caché y cálculos en coma flotante, lo que afectaba el rendimiento en ciertas tareas. Al momento de su lanzamiento, el procesador compitió con el Intel Core i7-4770, aunque perdía frente a este en la mayoría de escenarios de juegos.

Configuración del sistema de pruebas y condiciones del experimento

Para evaluar el rendimiento de Battlefield 6 se utilizó una placa base ASUS con chipset FX990, 16 GB de memoria DDR3 a 1866 MHz y una tarjeta gráfica Radeon RX 5700. Aunque este conjunto de componentes se considera anticuado hoy en día, permitió que el juego funcionara de manera estable en resolución 1080p.

Durante las pruebas en mapas grandes con 64 participantes, la media de fotogramas por segundo oscilaba entre 30 y 35 FPS. Al reducir el número de jugadores a 24, la cifra subía hasta los 35–40 FPS. No obstante, la carga sobre el procesador seguía siendo máxima casi todo el tiempo, lo que provocaba caídas de rendimiento y pequeños retrasos en los controles. A pesar de ello, el simple hecho de que un juego tan exigente pudiera ejecutarse en una plataforma de 2013 generó un gran interés en la comunidad.

Impacto de la optimización y conclusiones de los expertos

Los expertos señalan que estos resultados han sido posibles gracias al trabajo de optimización hecho por los desarrolladores. Battlefield 6 es capaz de funcionar incluso en sistemas con dos núcleos y cuatro hilos, lo que demuestra un alto nivel de adaptación a diferentes configuraciones. Sin embargo, para disfrutar de una experiencia cómoda en procesadores antiguos, los usuarios tendrán que aceptar ciertas limitaciones, como algunos tirones o una tasa de fotogramas inestable en las escenas más dinámicas.

En general, las pruebas demostraron que los proyectos actuales pueden llegar a un público más amplio si los desarrolladores ponen atención a la optimización. Para quienes tienen ordenadores antiguos, esto abre nuevas posibilidades, aunque no garantiza una experiencia perfecta. En España, este tipo de experimentos despierta mucho interés, especialmente entre quienes no tienen prisa por renovar su equipo.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.