CatalanesDemografía y poblaciónEleccionesEstadísticas y clasificacionesInmigraciónNoticiasPolítica y políticosVOX

En Cataluña y Murcia se fortalece el apoyo a los partidos antimigrantes

Vox y Aliança Catalana consolidan fuerzas: Cataluña y Murcia en el punto de mira

En Cataluña y Murcia aumenta la influencia de los partidos contrarios a la inmigración. Nuevas encuestas muestran cambios en el panorama político. Vox y Aliança Catalana centran la atención. La cuestión de identidad cobra protagonismo.

En 2025, la situación política en España evidencia cambios significativos, especialmente en Cataluña y Murcia. En estas regiones, cobran protagonismo las fuerzas que abogan por el endurecimiento de la política migratoria. Las formaciones que centran su discurso en cuestiones de identidad nacional y en la restricción de derechos para los recién llegados ocupan ahora el foco mediático.

En Cataluña, antiguo epicentro de los debates sobre la independencia, ahora se observa un cambio de prioridades. El tema de la secesión pierde relevancia y cede paso a discusiones sobre la migración y la preservación de las particularidades culturales. Según el último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas, los partidos Vox y Aliança Catalana han aumentado sensiblemente su apoyo entre los votantes. Vox podría obtener entre 12 y 14 escaños en el parlamento, mientras que Aliança Catalana lograría entre 10 y 11. Estos datos reflejan el creciente interés por partidos que abogan por medidas duras frente a los migrantes.

En Murcia se registran tendencias similares, con un aumento en el respaldo a fuerzas políticas centradas en la defensa de los valores tradicionales. También aquí crece la influencia de partidos que proponen restringir los derechos de los extranjeros y reforzar el control sobre su permanencia. En ambas regiones se da un enfoque común: resaltar la preservación de la identidad local y oponerse a la llegada masiva de nuevos residentes.

Cabe destacar que el aumento de popularidad de estos partidos ocurre en un contexto de menor interés por la independencia de Cataluña. Actualmente, solo el 40% de los habitantes de la región apoya la secesión, mientras que el 52% se opone. A pesar de ello, el número de escaños que podrían obtener las formaciones independentistas sigue siendo alto — entre 62 y 68. Sin embargo, estas cifras ya no tienen el mismo significado, ya que el panorama político está cambiando y nuevas coaliciones se están formando en torno a temas de migración e identidad.

Expertos señalan que son posibles alianzas inesperadas entre la derecha tradicional y los nuevos movimientos radicales. En conjunto, estas fuerzas podrían obtener entre 64 y 70 escaños en el parlamento, reflejando así un desplazamiento del centro político hacia la derecha. Los temas relacionados con la migración se están convirtiendo en clave para la formación de nuevas mayorías parlamentarias.

Así, Cataluña y Murcia se convierten en indicadores de los cambios en la política española. Aquí se observa claramente el paso de los antiguos conflictos a nuevos desafíos relacionados con la migración y la defensa de la identidad cultural.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.