Accidente de tráficoLeyesNoticiasPolicíaTransporte

La DGT prepara nuevas normas para la circulación urbana: ¿qué cambiará para peatones y conductores en 2026?

España endurece las normas para patinetes eléctricos y bicicletas: conoce las nuevas medidas de seguridad

A partir de enero de 2026, entrarán en vigor en España nuevas normas de tráfico. Los cambios afectarán a patinetes eléctricos, ciclistas y automovilistas. Descubre cómo las autoridades planean aumentar la seguridad en las calles de las ciudades.

En 2026, España tiene previsto introducir una profunda reforma en la normativa de tráfico, destinada a proteger a los usuarios más vulnerables del entorno urbano. El objetivo principal es reducir los riesgos para los peatones, que en los últimos años se han visto cada vez más expuestos al peligro en las calles debido al aumento de patinetes eléctricos, bicicletas y otros vehículos de movilidad personal.

Según el plan de la Dirección General de Tráfico (DGT), a partir de enero los principales cambios afectarán a los propietarios de patinetes eléctricos. Deberán llevar dispositivos de iluminación en todo momento, de día y de noche, para ser más visibles al resto de los conductores. Para los repartidores que utilizan bicicletas, motocicletas y patinetes, el uso de chalecos reflectantes será obligatorio, independientemente del tipo de vía.

Se prohibirá a los automovilistas parar o estacionar cerca de los pasos de peatones. Esta medida busca mejorar la visibilidad de quienes cruzan la calle y reducir el riesgo de accidentes. Además, los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal tendrán prohibido circular por los carriles reservados para vehículos de alta ocupación (VAO). El incumplimiento de esta normativa se considerará una infracción grave y conllevará una multa de 200 euros.

Se ha prestado especial atención al estatus de algunos integrantes del movimiento. Si una persona con movilidad reducida utiliza un patinete eléctrico u otro medio similar a una velocidad comparable al paso humano, se le considerará peatón. Además, en las ciudades se implementará una nueva norma: durante el paso de columnas militares a pie, todos los vehículos deberán cederles el paso.

Se introduce el uso obligatorio de casco para ciclistas y motociclistas, sin excepciones, incluso si antes existía una justificación médica para evitarlo. Los ciclistas tendrán permitido circular en parejas por el arcén, lo que debería aumentar su seguridad vial.

Habrá cambios significativos en las normas sobre el uso del cinturón de seguridad. A partir de 2026, los taxistas, instructores de autoescuela y repartidores estarán obligados a abrocharse el cinturón dentro de la ciudad. Hasta entonces, contaban con excepciones. Estas solo se mantendrán para conductores y pasajeros de servicios de emergencia, así como para niños menores de 1,35 metros que viajen en taxi y vayan sentados únicamente en el asiento trasero.

El conjunto de nuevas medidas busca hacer las calles urbanas más seguras para todos, desde peatones hasta conductores. Las autoridades esperan que el endurecimiento de los requisitos y la introducción de nuevas restricciones ayude a reducir el número de incidentes y a fomentar una mayor cultura vial.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.