
Dinámica general de la criminalidad en el país
En la primera mitad de 2025 se registraron 1 212 268 delitos en España. De ellos, 967 077 corresponden a delitos tradicionales como homicidios, robos, agresiones, tráfico ilícito de drogas y delitos contra la libertad sexual. El resto de los incidentes pertenece al ámbito de la ciberdelincuencia. Según las estadísticas nacionales, la tasa de delitos tradicionales es de 40,6 casos por cada mil habitantes, considerada una de las más bajas del mundo. En comparación, los ciberdelitos se producen con una frecuencia de 9,7 por cada mil personas. En comparación con el mismo periodo del año pasado, el nivel general de criminalidad ha descendido un 0,9%.
Distribución por comunidades autónomas
Cataluña ocupa el primer lugar en número de delitos registrados, con 207 567 casos en seis meses. Le siguen Andalucía (160 038), la Comunidad de Madrid (159 705) y la Comunidad Valenciana (114 086). Estas regiones tradicionalmente encabezan la lista debido a su alta densidad de población y actividad económica.
Ciudades con mayor tasa de criminalidad
La provincia de Barcelona vuelve a ocupar el primer lugar en número de delitos: entre enero y junio de 2025 se registraron aquí 160.164 casos. Madrid le sigue de cerca, con 159.705 delitos en el mismo periodo. Valencia ocupa la tercera posición con 59.003 incidentes. Si analizamos las cifras por cada 100.000 habitantes, Barcelona lidera con una tasa de 8.563 delitos, Madrid con 7.980 y Sevilla con 6.450. Le siguen Valencia (6,23), Málaga (5,875), Palma de Mallorca (5,54), Bilbao (5,3), Alicante (4,98), Zaragoza (4,73) y Granada (4,5). Así, el ranking de las diez ciudades con mayor actividad criminal es: Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca, Bilbao, Alicante, Zaragoza y Granada.
Particularidades de la estadística regional
En las grandes ciudades y destinos turísticos se registra la mayor cantidad de infracciones. Esto se debe no solo al tamaño de la población, sino también al elevado flujo de visitantes y a la atractividad económica de estas zonas. A pesar de las altas cifras absolutas, la tasa de criminalidad en España sigue siendo inferior a la de muchos otros países europeos. Las autoridades continúan implementando medidas para reducir el número de delitos, prestando especial atención a la prevención y a la seguridad digital.






