
El gobierno español vuelve a estar en el centro del debate tras la publicación de la correspondencia de una asistente de la esposa del presidente del Consejo de Ministros. La atención pública se centró en los correos electrónicos enviados desde una cuenta personal, en los que aparecen contactos con once empresas. A pesar de ello, en Moncloa sostienen que no hay nada reprochable en las acciones de la empleada.
Las autoridades subrayan que se trata de una iniciativa privada, sin relación con las funciones oficiales. Según afirman, estos servicios se prestaron de forma voluntaria y la correspondencia trataba principalmente cuestiones organizativas. El gobierno asegura que ni el presidente ni otros altos cargos fueron mencionados en esos correos, por lo que no cabe hablar de ninguna influencia en las decisiones del Estado.
Durante la investigación se revisaron más de un centenar de correos aportados por un exvicerrector de una universidad madrileña. Solo una parte de estos fue incluida en el informe oficial y, según el gobierno, la mayoría de los mensajes eran de carácter rutinario. Los representantes del Ejecutivo consideran que los intentos de encontrar irregularidades en este asunto no son más que un esfuerzo de fabricar un escándalo donde no lo hay.
Se hace especial hincapié en que la asistente trabajó durante muchos años con la esposa del presidente del Gobierno, y que sus funciones estaban claramente definidas. Las autoridades señalan que Begoña Gómez contaba únicamente con una asistente personal, lo que, en su opinión, excluye la posibilidad de delegar funciones oficiales a otras personas. El Ejecutivo también recuerda que este tipo de apoyo ha sido siempre habitual para las familias de los principales cargos del país y no considera necesario revisar este enfoque.
Al mismo tiempo, se debate la necesidad de regular de manera clara el papel de los cónyuges de los líderes del Estado. Sin embargo, según los representantes del Gobierno, no es el momento de crear nuevas estructuras mientras continúe la investigación. El Ejecutivo confía en que la revisión demostrará la inocencia de Begoña Gómez y subraya que todas las acciones de su asistente se ajustaron a las normas establecidas.





