CrimenEscándalosNoticiasPolicíaTribunalesVascos

En Bilbao, un exmiembro de ETA recurre a Desokupa para un desalojo y provoca una protesta

Polémica en San Francisco: un exconvicto por vínculos con ETA llama a Desokupa y los vecinos lo acusan de traer radicales

En Bilbao, el intento de un exmiembro de ETA de desalojar a inquilinos con ayuda de Desokupa desató una fuerte reacción vecinal. Los residentes del barrio rechazaron la presencia de la empresa, a la que acusan de posturas radicales. La situación terminó con la intervención policial.

En uno de los barrios más multiculturales de Bilbao estalló un conflicto que ha captado la atención de todo el país. Un exconvicto por participación en ETA, Josu Álvarez Pérez, decidió recuperar su piso en el barrio de San Francisco acudiendo a la conocida empresa de desahucios Horus Desokupa. Sin embargo, su acción provocó una ola de indignación entre los vecinos.

La mañana del lunes, cuatro empleados de Desokupa llegaron al barrio. Su aspecto —corte de pelo al ras, banderas de España y camisetas corporativas— llamó de inmediato la atención. Los vecinos notaron enseguida su presencia y comenzaron a congregarse ante el edificio para impedir el desalojo de los inquilinos. El ambiente se tensó rápidamente: unas 90 personas salieron a la calle para mostrar su rechazo.

Muchos vecinos estaban indignados no solo por el intento de desalojo, sino también porque se había elegido a una empresa que en el barrio se asocia con la ultraderecha. Algunos acusaron abiertamente al exconvicto de haber traído “nazis” a su edificio. El propio propietario trató de explicar que desconocía la reputación de la compañía y que la eligió por la falta de alternativas similares en Euskadi.

Cuando la situación empezó a tornarse peligrosa, Álvarez Pérez solicitó ayuda a la policía. Agentes de la Ertzaintza se presentaron en el lugar y escoltaron a los miembros de Desokupa fuera del barrio para evitar incidentes mayores. Al final, el desalojo no se llevó a cabo y el conflicto no hizo más que aumentar la tensión entre los vecinos y el propietario.

Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre los métodos de desalojo y la percepción de este tipo de empresas en barrios multiculturales. Para muchos residentes de San Francisco, la situación ha sido motivo para reflexionar sobre la seguridad y la cohesión de su comunidad.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.