Demografía y poblaciónEscándalosInmigraciónJusticiaNiñosNoticiasTribunales

En Cataluña revisan los pagos en casos de custodia infantil

Escándalo de pagos en Cataluña: miles de casos de custodia de menores bajo amenaza de revisión

En Cataluña se ha iniciado una revisión a gran escala de los pagos relacionados con casos de custodia de menores. Las autoridades están analizando más de 3.500 expedientes en busca de posibles irregularidades. Se prevén cambios en el sistema de apoyo a la juventud y en el control del gasto.

En Cataluña estalla un gran escándalo relacionado con el uso de fondos destinados al apoyo de menores bajo tutela del Estado. Tras la confirmación de numerosas irregularidades por parte de los trabajadores de los servicios sociales, las autoridades regionales han iniciado una revisión a gran escala de más de 3.500 expedientes relacionados con pagos y asignación de viviendas a jóvenes.

En los últimos años, más de 11.000 adolescentes han pasado por el sistema de tutela, y el número de menores no acompañados (MENAS) se ha multiplicado casi por cinco. La financiación de los programas de apoyo se canalizaba a través de organizaciones privadas, entre las que destacan dos grandes entidades que recibieron una parte significativa del presupuesto. En sus direcciones se identificaron personas con estrechos vínculos con el antiguo partido gobernante de la región.

El esquema era sencillo: por cada tutelado, el Estado pagaba a las organizaciones varios miles de euros al mes, y a los jóvenes que alcanzaban la mayoría de edad se les asignaban subsidios adicionales. Sin embargo, el control sobre los gastos resultó insuficiente. Como consecuencia, algunos antiguos tutelados continuaron recibiendo ayudas incluso después de salir de Cataluña, y parte de ellos trabajaban y cobraban asistencia estatal al mismo tiempo. Se detectaron casos en los que se asignó vivienda a personas que ya no tenían derecho a ella, y los pagos no se suspendían incluso en ausencia de la documentación necesaria.

Tras hacerse pública la información sobre la magnitud de las irregularidades, las autoridades regionales disolvieron el anterior organismo responsable de la tutela y crearon una nueva estructura con un control más estricto. Sin embargo, las empresas a través de las cuales se canalizaban los principales flujos de fondos permanecieron sin cambios. En 2024 comenzaron los primeros intentos de recuperar las sumas pagadas indebidamente, pero solo en una pequeña parte de los casos se iniciaron procedimientos oficiales de devolución.

Paralelamente, las organizaciones de derechos humanos señalan problemas sistémicos: muchos jóvenes que salen del sistema de tutela quedan sin apoyo ni vivienda, y algunos de ellos enfrentan la negativa a recibir pagos. En los tribunales aumenta el número de casos contra las autoridades regionales debido a violaciones de los derechos de menores migrantes, especialmente en lo que respecta a la determinación de su edad mediante métodos controvertidos. En los últimos años, la cantidad de estos casos se ha multiplicado varias veces.

Las autoridades de Cataluña han decidido condonar parte de las deudas surgidas por errores administrativos y prometieron cambiar el enfoque en la distribución de ayudas. Mientras tanto, la fiscalía exige una rigurosa revisión de todos los flujos financieros relacionados con la tutela, así como la revisión del procedimiento para brindar apoyo a los jóvenes. Se espera que los resultados de la investigación conduzcan a cambios significativos en el sistema de protección de la infancia y la adolescencia en la región.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.