Demografía y poblaciónEmpleoFamiliaLeyesMercado laboralNiñosNoticiasPolítica y políticos
Tendencia

En España amplían los permisos retribuidos para el cuidado de hijos y recién nacidos

Escándalo en el Congreso: nuevas normas para padres desatan una fuerte controversia

España ha ampliado oficialmente la duración de los permisos retribuidos para padres. Las nuevas normas afectan a las familias con hijos, incluyendo a padres y madres solteros. Las modificaciones ya han entrado en vigor, pero han generado un intenso debate entre los políticos.

En el Parlamento español concluyó un debate que ha resultado en cambios significativos en el sistema de permisos parentales. Ahora, cada progenitor tendrá derecho a 17 semanas de baja remunerada tras el nacimiento o la adopción de un hijo. Estas semanas podrán disfrutarse durante el primer año de vida del menor. Además, se añaden dos semanas adicionales que pueden usarse para el cuidado de hijos de entre uno y ocho años. En total, son 19 semanas, y si se suma la baja por lactancia, la cifra asciende a 22 semanas.

Se ha prestado especial atención a las familias monoparentales. Para ellas, se establece un permiso remunerado de 32 semanas: 28 de ellas pueden tomarse durante el primer año y las cuatro restantes, más adelante. Las nuevas semanas adicionales también se aplican a quienes se conviertan en progenitores a partir del 2 de agosto de 2024, ampliando así el número de familias que podrán beneficiarse de estas medidas.

La reforma afecta tanto a los padres biológicos como a quienes han adoptado o tomado un menor en acogida. La ley garantiza igualdad de derechos para todos los modelos de familia, lo que supone un avance importante hacia la justicia social. Las autoridades destacan que España se sitúa ahora entre los países europeos con las medidas más progresistas de apoyo a la crianza.

Sin embargo, no faltaron las discrepancias. Algunos diputados acusaron al gobierno de intentar presentar medidas antiguas como si fueran nuevas, y señalaron que las ocho semanas adicionales prometidas se redujeron en realidad a solo dos. Al mismo tiempo, los defensores de las reformas están convencidos de que esto es solo el comienzo y que el sistema se perfeccionará en el futuro. Según cálculos, casi un millón de padres podrán acogerse a las nuevas normas ya este año.

Un aspecto importante es que los nuevos permisos están disponibles no solo para empleados asalariados, sino también para funcionarios y trabajadores autónomos. Cada progenitor adquiere el derecho al permiso de forma individual, lo que permite no perder ni el sueldo ni el puesto de trabajo. Además, el permiso para el cuidado de hijos hasta los ocho años puede solicitarse incluso para aquellos cuyo hijo nazca después del 2 de agosto de 2024, mientras que la ampliación del permiso por nacimiento solo aplica a nuevos casos.

Los cambios entraron oficialmente en vigor el 30 de julio, fecha en que fueron publicados en el boletín oficial del Estado. Desde ese momento, las nuevas normas ya están vigentes y, tras su aprobación en el Parlamento, se garantizan a largo plazo. Las autoridades consideran que esta decisión ayudará a los padres a conciliar mejor el trabajo con el cuidado de sus hijos y elevará el nivel de protección social de las familias en España.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.