AlquilerDineroEconomíaEstadísticas y clasificacionesLeyesNoticiasVivienda

España estudia incentivos fiscales para empresas que ofrezcan viviendas en alquiler asequible

El PSOE impulsa reformas: ¿cómo afectarán las nuevas medidas al mercado del alquiler en 2025?

El Congreso de España tramita una propuesta para modificar el sistema tributario. La iniciativa busca apoyar a las empresas que impulsen el mercado del alquiler asequible. Los cambios podrían entrar en vigor en enero de 2025. Las autoridades esperan aumentar la oferta de viviendas en alquiler.

Iniciativa del PSOE: nuevos incentivos para el mercado de alquiler

A principios de 2025, España podría implementar un nuevo sistema de incentivos fiscales para empresas y fondos de inversión que ofrezcan viviendas a precios sociales o asequibles. La propuesta ha sido presentada en el Congreso de los Diputados por representantes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La iniciativa contempla modificar la normativa vigente sobre el impuesto de sociedades para impulsar el desarrollo del segmento de alquiler asequible.

Esencia de los cambios: exención del impuesto sobre beneficios

La reforma propuesta plantea introducir una disposición adicional en la ley del impuesto sobre sociedades, vigente desde 2014. El cambio propone eximir de tributación los ingresos obtenidos por la transmisión de inmuebles destinados a vivienda social o asequible. Esta medida se aplicará a las operaciones realizadas a partir del 1 de enero de 2025 y solo afectará a aquellos inmuebles que cumplan con los criterios establecidos por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Al mismo tiempo, en el cálculo de los ingresos exentos no se incluirán las cuantías relacionadas con pérdidas por depreciación de los inmuebles, ni aquellas que respondan a la recuperación de amortizaciones excesivas. De esta manera, los beneficios fiscales se aplicarán únicamente a los ingresos reales obtenidos por la transmisión de activos destinados a políticas de vivienda asequible.

Consecuencias esperadas para el mercado inmobiliario

Según los promotores, los cambios propuestos permitirán aumentar la oferta de viviendas a precios asequibles y apoyar a quienes tienen dificultades para encontrar un piso de alquiler adecuado. En la nota explicativa del proyecto se señala que el objetivo de la reforma es crear una base sólida y suficiente para el desarrollo del sector de vivienda social y asequible, así como ofrecer mecanismos adicionales de apoyo para los ciudadanos que enfrentan problemas para alquilar.

La introducción de incentivos fiscales debería impulsar la actividad de empresas y fondos de inversión en el ámbito de la construcción y la cesión de inmuebles para viviendas sociales y asequibles. Se espera que esta medida ayude a equilibrar el mercado de alquiler y a reducir la presión sobre los colectivos más vulnerables.

Perspectivas de aprobación y próximos pasos

Si el parlamento da luz verde, el nuevo sistema de beneficios fiscales entrará en vigor a principios de 2025. Las autoridades confían en que esta decisión permitirá aumentar a corto plazo el número de viviendas ofrecidas a precios accesibles y contribuyan parcialmente a resolver la escasez de alquileres en las grandes ciudades y regiones del país.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.