AnálisisComisión EuropeaEconomíaNoticiasTransporteViajes
Tendencia

La Unión Europea acelera el lanzamiento de trenes de alta velocidad entre Madrid, Lisboa y París

Europa se prepara para una revolución ferroviaria: ¿qué le espera a quien viaje desde España en 2035?

Para 2035, Madrid y Lisboa estarán conectadas por un expreso de tres horas y se podrá llegar a París en seis horas. La Comisión Europea lanza una ambiciosa modernización ferroviaria para hacer los viajes más rápidos y cómodos.

En Europa se pone en marcha un ambicioso programa para el desarrollo de trenes de alta velocidad, que promete transformar las rutas habituales de millones de viajeros. La Comisión Europea ha aprobado un nuevo plan según el cual, para 2035, habrá una conexión directa entre Madrid y Lisboa que permitirá recorrer la distancia en solo tres horas. El trayecto entre la capital española y París también será mucho más corto: seis horas en lugar de las diez actuales.

Las nuevas rutas atravesarán el País Vasco (País Vasco), lo que no solo acelerará los desplazamientos entre las grandes ciudades, sino que también hará el transporte ferroviario más atractivo frente a los vuelos. Las autoridades de la UE confían en que estos cambios contribuyan a reducir la presión sobre los aeropuertos y disminuyan las emisiones de CO₂.

Sin embargo, aunque España está entre los países con la red de trenes de alta velocidad más desarrollada, la mayor parte de las inversiones estará destinada a Europa Central y del Este. En estas regiones aún se siente la falta de líneas ferroviarias modernas, y la Unión Europea quiere corregir este desequilibrio. En España, además del trayecto Madrid-Lisboa y la línea a París, siguen en los planes los corredores Mediterráneo y Atlántico, aunque de momento no están en la lista de prioridades para los próximos años.

Financiación y desafíos para el sector

Para alcanzar estos ambiciosos objetivos, será necesario un financiamiento colosal. Según la Comisión Europea, completar toda la red para 2040 costará 345.000 millones de euros, y si se eleva la velocidad de los trenes a 250 km/h o más, la cifra aumentará hasta 546.000 millones para 2050. Se espera que esta inversión genere no solo beneficios económicos, sino también un impacto social notable, como la creación de nuevos empleos y el desarrollo regional.

Al mismo tiempo, la industria ferroviaria europea se enfrenta a grandes desafíos. La capacidad de producción no logra seguir el ritmo de la creciente demanda: la espera por un tren nuevo puede ser de entre cuatro y seis años. Con la competencia de los fabricantes asiáticos en aumento, la Unión Europea busca proteger sus intereses estratégicos endureciendo las reglas para la participación de empresas extranjeras en licitaciones de construcción y suministro de equipos.

Integración de aeropuertos y nuevos estándares

Una parte clave del programa será la integración de los principales aeropuertos con la red ferroviaria. Para 2030, todos los aeropuertos de la UE que atienden a más de 12 millones de pasajeros al año deberán contar con conexión directa a trenes de larga distancia. En España, esto afectará a los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante, Gran Canaria y Tenerife. Esta medida permitirá a los pasajeros llegar de forma más rápida y cómoda a sus destinos, además de reducir la presión sobre los vuelos nacionales.

Para atraer inversiones, la Comisión Europea planea elaborar una estrategia especial de financiación y establecer alianzas con inversores privados, así como con el Banco Europeo de Inversiones y las instituciones financieras nacionales. Para 2026, se prevé la firma de un acuerdo paneuropeo que consolidará el compromiso de todas las partes para impulsar el desarrollo de las líneas ferroviarias de alta velocidad.

En los próximos años, España se prepara para una nueva era de viajes en tren. Ya para mediados de la próxima década, los trayectos entre las principales ciudades del país y de Europa no solo serán más rápidos, sino también más cómodos, convirtiendo al ferrocarril en una auténtica alternativa al avión.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.